DATA Página 131
NICK
Todos los artículos de DATA
-
De la Ley 34 de 1949. que adopta tomo Símbolos de la Nación la Bandera, el Himno y el Escudo y reglamenta su uso, que comprende las reformas de la Ley 2 de 2012.
-
De la Ley 34 de 1949. que adopta tomo Símbolos de la Nación la Bandera, el Himno y el Escudo y reglamenta su uso, que comprende las reformas de la Ley 2 de 2012.
-
De la Ley 34 de 1949. que adopta tomo Símbolos de la Nación la Bandera, el Himno y el Escudo y reglamenta su uso, que comprende las reformas de la Ley 2 de 2012.
-
De la Ley 34 de 1949. que adopta tomo Símbolos de la Nación la Bandera, el Himno y el Escudo y reglamenta su uso, que comprende las reformas de la Ley 2 de 2012.
-
De la Ley 34 de 1949. que adopta tomo Símbolos de la Nación la Bandera, el Himno y el Escudo y reglamenta su uso, que comprende las reformas de la Ley 2 de 2012
-
Se prohíbe tocar o reproducir el Himno Nacional o parte de él como propaganda e incorporarlo a otras producciones en ritmos o estilos diferentes del original
-
Se establece con carácter permanente la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación, adscrita al Ministerio de Gobierno
-
Es obligatorio colocar el Escudo Nacional en el frente de las embajadas y consulados de la República, así como en la residencia de los jefes de misión acreditados en el exterior
-
La Bandera Nacional será enarbolada los días de fiesta nacional o los días feriados o cívicos decretados por el Órgano Ejecutivo
-
Se adoptan como Símbolos de la Nación el Escudo, la Bandera y el Himno descritos en esta Ley
-
Entre los más jóvenes va cayendo en desuso la costumbre de hacer presentaciones cuando varias persona se encuentran
-
Los moralistas de todas las épocas se rasgaron siempre las vestiduras ante lo que consideraban como la pérdida de los valores y la disipación de las buenas formas
-
Las personas negocian porque tienen, o creen tener, un conflicto de derechos o intereses. El propósito de la fase de cierre es conseguir un acuerdo sobre lo que se ofrece
-
La idea de acercamiento entre dos partes, implica la existencia de una distancia entre ellas, y estos términos corresponden al lenguaje habitual de la negociación
-
La correcta elección del estilo negociador sólo depende de la naturaleza de la negociación de que se trate
-
Las personas negocian porque tienen, o creen tener, un conflicto de derechos o intereses
-
Además de hablar de las Reales Academias, sus ceremonias y etiqueta, el autor también dedica unas líneas a la denominada 'Fiesta Nacional': el mudo del toro
-
HERÁLDICA proviene del término HERALDO, cargo que apareció en la Edad Media para nominar al portador, en las batallas, de los mensajes que monarcas y nobles, enviaban al enemigo
-
Conferencia pronunciada por: Excmo. Sr. D. Julio Olías Pleite. Los NO VERSADOS en la materia, piensan que los encargados o jefes de PROTOCOLO, no son más que personas divertidas o poco consecuentes...
-
Si vas en coche, has de dejar siempre el mejor lugar a las personas más calificadas, tomando nosotros el último
-
La sabiduría popular refleja muchas cuestiones cotidianas en sus dichos y refranes que hacen referencia a las buenas maneras y educación
-
Eid al-Fitr es una importante fiesta musulmana para celebrar el final del mes del Ramadán. Una fiesta para compartir con toda la familia y toda la comunidad
-
Los cambios bruscos en el nivel de vida de una sociedad traen consigo el intento de imponer nuevos cánones de urbanidad y de comportamiento...
-
No todas las camisas son iguales o se visten de la misma forma. Cada una es adecuada para un tipo de vestuario determinado
-
Es importante que tanto en casa como en el colegio, los mayores den un buen ejemplo, siendo éste una de las mejores enseñanzas y la forma que mejor resultados da en la educación de los más pequeños
-
El centro de mesa es una de las piezas más utilizadas para decorar una mesa. Hay que tener cuidado con no crear barreras entre los invitados