Traslación del cadáver de S.M. el Rey. Carrera.
Nota publicada en la Gacela de Madrid 27 de Noviembre de 1885.

Carrera que ha de llevar el cortejo fúnebre en la traslación del cadáver de S.M. el Rey (Q.E.G.E.) desde San Antonio de la Florida, al Real Palacio de Madrid.
Recorrido del Cortejo:
- Paseo de San Antonio de la Florida.
- Paseo de San Vicente.
- Calle de Bailén.
- Arco de la Armería.
- Plaza de Armas.
El Gobierno se encontrará previamente en el Real Palacio para recibir el cadáver, y el Ministro de Gracia y Justicia lo acompañará desde el Palacio de El Pardo hasta el de Madrid.
(Gaceta de Madrid 27 de Noviembre de 1885.)
-
8789

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Disposiciones dictadas el 20 de julio de 1848 para nombrar y habilitar Cónsules españoles en países extranjeros.
-
Carta modelo acusando recibo del escudo de armas como nuevo Caballero de la Orden.
-
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.
-
Ceremonial del recibimiento de los agentes diplomáticos de primera clase. Reseña histórica. Principio de la reciprocidad...
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
De los Cónsules. Origen de la institución consular. ¿Son considerados los cónsules como Ministros públicos y gozan de las inmunidades diplomáticas? Opiniones de los publicistas...
-
Carta de pésame dirigida a S.M. la Reina Regente por el fallecimiento de S.M. el Rey
-
Los Tribunales y las inmunidades diplomáticas.
-
Modelo de carta, en francés, de despedida dirigida a un Soberano.
-
Las funciones principales de una Embajada son de representación, pero también otras muchas
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta de Gabinete dirigida a un Encargado de negocios.
