
Traslación del cadáver de S.M. el Rey. Carrera.
Nota publicada en la Gacela de Madrid 27 de Noviembre de 1885.
Carrera que ha de llevar el cortejo fúnebre en la traslación del cadáver de S.M. el Rey (Q.E.G.E.) desde San Antonio de la Florida, al Real Palacio de Madrid.
Recorrido del Cortejo:
- Paseo de San Antonio de la Florida.
- Paseo de San Vicente.
- Calle de Bailén.
- Arco de la Armería.
- Plaza de Armas.
El Gobierno se encontrará previamente en el Real Palacio para recibir el cadáver, y el Ministro de Gracia y Justicia lo acompañará desde el Palacio de El Pardo hasta el de Madrid.
(Gaceta de Madrid 27 de Noviembre de 1885.)
-
8789
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Se comunica a Su Santidad el casamiento de S.M. y se le agradece la dispensa matrimonial concedida.
-
Cuadro regulador de los sueldos, asignaciones de embarco y haberes de la Armada.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo VI.
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
-
Jefe Superior del Palacio. Comunicación de día y hora para el cruzamiento.
-
Comunicación de ascenso a Secretario de primera clase de una Legación de España en un determinado país.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Proyecto de Ley del Congreso Nacional de Chile.
-
Conclusión de las misiones diplomáticas y consulares. De qué modos suelen terminar las funciones de los agentes diplomáticos. Cumplimiento de su encargo. Vencimiento de plazo. Extinción de credenciales...
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Si tantos y tan sabios maestros han ilustrado la ciencia del Derecho internacional, han sido, en cambio, bien pocos los que se han ocupado del cuerpo diplomático y de sus funciones.