
Traslación del cadáver de S.M. el Rey. Carrera.
Nota publicada en la Gacela de Madrid 27 de Noviembre de 1885.
Carrera que ha de llevar el cortejo fúnebre en la traslación del cadáver de S.M. el Rey (Q.E.G.E.) desde San Antonio de la Florida, al Real Palacio de Madrid.
Recorrido del Cortejo:
- Paseo de San Antonio de la Florida.
- Paseo de San Vicente.
- Calle de Bailén.
- Arco de la Armería.
- Plaza de Armas.
El Gobierno se encontrará previamente en el Real Palacio para recibir el cadáver, y el Ministro de Gracia y Justicia lo acompañará desde el Palacio de El Pardo hasta el de Madrid.
(Gaceta de Madrid 27 de Noviembre de 1885.)
-
8789
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Cuando alguien juzgue nuestro camino... vamos a prestarle nuestros zapatos.
Anónimo
-
Aviso a las Legaciones de la lista de pasajeros embarcados en varios puertos con destinos de ultramar, sin conocimiento del puerto de desembarque.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Despacho remitiendo las listas del número de bultos que componen el equipaje y pidiendo las franquicias de Aduanas.
-
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recepciones y banquetes.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Los discursos de presentación de Credenciales, y en general todos los que se dirigen á un Soberano, deben ser cortos, sencillos y sin entrar en detalles de ninguna clase.
-
Devolución del Real Exequátur, concedido por el Rey, cumplimentado.
-
Aceptar se el padrino del Príncipe o la Princesa, consolidando los lazos de la gran amistad que les une.
-
Carta para dar un pésame y acreditar un Enviado especial que asistirá a los funerales.
-
Fiestas religiosas en la Iglesia Nacional y misa de San Fernando en la basílica Liberiana.
-
Fué fundada por el Rey del mismo nombre el 19 de Setiembre de 1771, en celebridad del felicísimo nacimiento de un Infante.
-
Modelo de copia de una inscripción de nacimiento en el Registro de una Consulado.