
Nota. Petición de permiso para tránsito de armas.
Nota, en francés, pidiendo permiso para el tránsito de armas.
Nota pidiendo permiso para tránsito de armas.
Monsieur le Ministre:
Le Gouvernement de S.M. Catholique a destiné á celui de ...... una collection complète d'armes ...... qui vient d'être transmise par les bateaux de la Compagnie N.N. qui font le service entre ...... et .......
A son arrivée à ...... la Douane de cette ville, ne se croyant pas autorisée á expédier la caisse qui contient ces armes, sans avoir des instructions á cet effet, l'a fait retenir. Je prie donc V.E. de vouloir bien donner les ordres nécessaires afín qu'elle soit admise par la Douane de ...... et expêdiée á sa destination.
Veuillez agréer, etc.
A Son Excellence
Monsieur ......
Ministre des Affaires Etrangéres.
-
10047
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carpeta de devolución al Ministerio de Gracia y Justicia.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
El Ministerio de Estado pasa las órdenes oportunas designando los funcionarios que deben acudir a la imposición de insignias.
-
Ceremonial que se observa en la solemne investidura de los Caballeros del Toisón de Oro, por mano de Su Majestad el Rey Nuestro Señor, Jefe y Soberano de la Orden, adoptado por Su Majestad el Rey Don Alfonso XII.
-
Reglamento para la contabilidad de los Consulados cuyos productos obvencionales ingresan en el tesoro.
-
Correspondencia de las categorías diplomáticas con las civiles, las del ejército y las de la armada.
Tabla de equivalencias de las categorías diplomáticas con las categorías civil, militar y de la armada. -
Modelo de registro de entrada y salida de la correspondencia con los Consulados, Autoridades, etc.
-
Apéndice número 2. Protocolo Consular.
-
Comunicado sobre la salud de S.M. la Reina antes y después del parto.
-
Recibo de Collar de Carlos III, que debe firmar el Jefe de la casa del Monarca o Príncipe que lo recibe.
-
Canje de ratificaciones entre España y Bélgica.
-
En el Registro de Cartas Reales que empieza en el año 1819, se observa que todas las Cartas de Cancillería, Credenciales, Plenipotencias y de Gabinete, están refrendadas por el señor Ministro de Estado