Carta Credencial a un Ministro Plenipotenciario nombrado.
Nombramiento de Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en un determinado país.

Para remitir Carta Credencial a un Ministro Plenipotenciario nombrado.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
MISTERIO DE ESTADO
SUBSECRETARÍA
Excmo. Señor:
De Real orden comunicada por el Señor Ministro de Estado, adjunta remito á V.E., con la correspondiente copia de estilo, la carta de S.M. que le acredita como Su Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en ..... para que, en cuanto llegue V.E. a dicha Corte, se sirva elevarla a su alto destino en la forma de costumbre.
También acompaño a V.E. el pasaporte para que pueda trasladarse a su expresada residencia.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Madrid ..... de ..... de 188..
El Subsecretario,
Señor .....
Documentos Relacionados
-
8220

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Aconsejar a los diplomáticos que deseen perfeccionar sus conocimientos, el estudio de los autores dados en este artículo.
-
Es necesario fijar las cualidades precisas que deban tener los jóvenes destinados a desempeñar el empleo de adjuntos de legación
-
Modelo de Circular para participar el Cuerpo Diplomático español la entrega de las Cartas Credenciales.
-
Carta Credencial a favor del Duque de Osuna, para asistir como Embajador Extraordinario cerca del Emperador de Alemania, con motivo de la boda del Principe Guillermo. (En forma de Carta de Gabinete).
-
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recpciones y banquetes.
-
Comunicado, mediante carta, y copia de estilo, del nacimiento de S.A.R. la Infanta Doña María de las Mercedes.
-
Pequeño diccionario de los principales términos utilizados en el ámbito diplomático. Su definición y significado
-
Modelo de Despacho para devolver al Ministerio varios exhortos.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
No falta quien supone que un pueblo puede vivir completamente encerrado dentro de sus fronteras, alejado por completo de todo comercio político exterior, fiando su seguridad e independencia en las ventajas que le conceda su posición geográfica
-
De las atribuciones y deberes de los cónsules.
-
Felicitación por el feliz alumbramiento, extendiendo la felicitación a toda la familia.


