
Testamentos de peruanos otorgados en el extranjero.
Disposición del Código Civil sobre testamentos de peruanos otorgados en el extranjero, ante el agente diplomático o a su falta ante el agente consular del Perú.
Disposición del Código Civil sobre testamentos de peruanos otorgados en el extranjero, ante el agente diplomático o a su falta ante el agente consular del Perú.
Artículo 679.
Valdrá el testamento que un Peruano hiciere, en país extranjero, cuando se otorgue ante el agente diplomático, o a su falta, ante el agente consular del Perú; observándose en cuanto al número de testigos y demás solemnidades, las disposiciones de este código.
-
13483
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
-
Reunión en cónclave debido a la muerte del Papa Leon XII, con motivo de nombrar un sucesor.
-
Cuando los extranjeros que se hallan accidentalmente en Madrid desean asistir a una fiesta de la Corte, el Representante de su país debe dirigir la petición de convite.
-
Cuando las Señoras Reinas de España habían de hacer entrada la primera vez en la Corte, venían a hacer noche algunos días antes al Cuarto Real de San Jerónimo.
-
La Exelusiva es el veto que opone a la elección de un Cardenal para la Silla apostólica.
-
Reales Órdenes de Carlos III, Damas Nobles de la Reina María Luisa y de Isabel la Católica.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Real Orden aceptando la dimisión de un Secretario.
-
Comunicado para reemplazar el Ministro cesado o dimitido por otro.
-
Nota, en francés, enviando un permiso de tránsito.
-
Real Exequátur concedido por el Rey con nombramiento.
-
Desde el primer momento se fueron acentuando las diferencias que cristalizaron sobre todo en la forma de efectuar la ratificación del juramento de la paz