
Carta rogando a un Soberano sea Padrino del Príncipe o Infanta.
Cartas Reales. Carta de petición a un Soberano para que sea Padrino de un Príncipe o Infanta.
CARTAS REALES SOBRE NACIMIENTOS.
Carta rogando a un Soberano que sea Padrino del Principe o Infanta recién nacido.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Señor Mi Hermano:
Tengo la honra de anunciar a Vuestra Majestad que Mi muy Amada Esposa ha dado a luz con toda felicidad, en el día de hoy, un robusto Príncipe; y deseando estrechar más y más los lazos que unen a los dos Estados, y asegurar al Príncipe recién nacido el mayor apoyo desde su cuna, ruego a Vuestra Majestad tenga a bien aceptar el ser Padrino del joven Príncipe, teniendo yo esta nueva muestra de la benevolencia y de la amistad con que Vuestra Majestad me distingue, como el más alto favor que puedo dispensar a Mi Hijo, a quien haré merecer más adelante la distinguida protección de Vuestra Majestad; aprovechando gustoso esta ocasión de reiterar a Vuestra Majestad las seguridades de alta estima y de inviolable amistad con que soy,
Señor Mi Hermano
de Vuestra Majestad
Buen Hermano,
En el Palacio de ...... el ...... de ...... de 188..
A Su Majestad el ......
Documentos Relacionados
-
8685
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las funciones del Jefe del gabinete particular se confían a una persona de la absoluta confianza del Ministro.
-
Avísase a los Consejeros para que el día antes de la entrada vengan en público a besar la mano a S. M.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Modelo de registro de entrada y salida de la correspondencia con los Consulados, Autoridades, etc.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Certificado de la toma de posesión del destino.
-
Telegramas recibidos desde Constantinopla, El Haya y Yokoama con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Comunicación de ascenso a Secretario de primera clase de una Legación de España en un determinado país.
-
Reunión de ambas Cámaras en la de Diputados, Palacio de Motecitorio.
-
Formulario utilizado en el ámbito diplomáticos para las diversas comunicaciones oficiales en francés.