
Puesto del Embajador y de su señora.
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
Puesto del Embajador y de su señora.
A. Puesto del Embajador.
Los Embajadores tienen su puesto después de los individuos de la Familia Imperial y de los Príncipes Imperiales y Reales extranjeros a quienes S.M. se digna acordar los mismos derechos que a los Príncipes de su Real Familia.
Verificada la audiencia, el Ministro de Negocios Extranjeros lo anuncia en el periódico imperial, sirviendo esto para conocimiento de las personas recibidas en la Corte, que hacen una visita al Embajador.
En las festividades de la Corte, el Embajador se coloca a la cabeza del Cuerpo Diplomático, y si hay varios Embajadores acreditados en la Corte, la fecha de la notificación oficial de su llegada decide sobre el puesto que le corresponde.
El primer Embajador es el Decano del Cuerpo Diplomático.
B. Puesto de la señora del Embajador.
La señora del Embajador tiene su puesto después de la Camarera Mayor de S.M. Imperial y Real.
En las festividades de la Corte se coloca, como el Embajador, a la cabeza del Cuerpo Diplomático.
Después de que SS.MM. la Emperatriz y la Reina viuda y Princesas de la Casa Real hayan recibido a la señora del Embajador, espera ella la primera visita de las Damas o señoras del pais que se presenten en la corte, a excepción de la de la Camarera Mayor.
La Señora del primer Embajador casado es la primera del Cuerpo Diplomático.
-
9371
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La buena apariencia es cuestión de gusto y de prudencia.
Anónimo
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Concesión de la Encomienda de la Real y distinguida Orden de Carlos III, libre de gastos
-
Señor Secretario de las Órdenes. Rectificación de nombres.
-
Nota del Mayordomo Mayor de S.M. al Presidente del Consejo de Ministros.
-
Ministerio de Estado. Manifiestos y estado de las mercancías que no exigen su inclusión en el mismo.
-
Ceremonial de presentación de S.M. ante las Comisiones Oficiales que asistieron al feliz acontecimiento.
-
Inmunidades jurisdiccionales de los agentes diplomáticos. Doctrina de la escuela filosófica.
-
Forma y ceremonias con que se recibe el estoque y opileo o capelo que los Sumos Pontífices acostumbran enviar a los Señores Emperadores, Reyes o Príncipes de España y otras personas Soberanas Católicas.
-
Entrega a S.M. por parte del Ablegado Apostólico de una carta del Santo Padre.
-
Protocolo reunión de Plenipotenciarios en Madrid. Conferencia de 1880.
-
Presentación a SS.MM. del Ablegado Apostólico y Guardias Nobles de Su Santidad.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.