
Satisfacciones públicas.
Satisfacciones que un Representante diplomático puede exigir por daños causados a un nacional.
Satisfacciones públicas.
Las satisfacciones que un Representante diplomático puede exigir por daños causados a un nacional, son:
- Castigo de los culpables.
- Destitución de los funcionarios públicos, causantes o complicados en la falta, y la indemnización pecuniaria a los perjudicados.
Por ofensas al país, el Jefe de su Misión puede exigir como satisfacción:
- El castigo de los culpables.
- El saludo a la bandera de la nación ofendida, con salvas de artillería (el número de cañonazos establecido de común acuerdo); la bandera puede ser izada en la residencia del Representante.
- El saludo de (tantos) cañonazos, al ser izada la bandera de la nación ofendida, arriando al mismo tiempo la nacional.
- El saludo a la bandera, en los buques de la nación ofendida (que deben contestar con igual número de cañonazos).
- Una nota, dando explicaciones satisfactorias, y por último,
- La visita del Jefe del Estado o del Presidente del Consejo al Representante de la nación ofendida.
-
9273
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reseña de documentos Diplomáticos publicados por el Gobierno. Relación de los más importantes documentos Diplomáticos
-
Carta para comunicar la prematura muerte de la Reina Doña María Josefa de Sajonia.
-
La forma de las invitaciones para esta recepción es la misma que se emplea para las recepciones ordinarias.
-
Telegramas recibidos desde Lima y Méjico con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Vigilar a los Agentes, para contenerlos en el círculo de sus limitadas atribuciones.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Modelo de Título para Secretarios de 2ª y 3ª clase.
-
Modelo de Despacho remitiendo copia, al Ministerio, de los telegramas enviados durante la quincena.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Una de las atribuciones que la Constitución señala al poder ejecutivo es dirigir las relaciones exteriores.