
Satisfacciones públicas.
Satisfacciones que un Representante diplomático puede exigir por daños causados a un nacional.
Satisfacciones públicas.
Las satisfacciones que un Representante diplomático puede exigir por daños causados a un nacional, son:
- Castigo de los culpables.
- Destitución de los funcionarios públicos, causantes o complicados en la falta, y la indemnización pecuniaria a los perjudicados.
Por ofensas al país, el Jefe de su Misión puede exigir como satisfacción:
- El castigo de los culpables.
- El saludo a la bandera de la nación ofendida, con salvas de artillería (el número de cañonazos establecido de común acuerdo); la bandera puede ser izada en la residencia del Representante.
- El saludo de (tantos) cañonazos, al ser izada la bandera de la nación ofendida, arriando al mismo tiempo la nacional.
- El saludo a la bandera, en los buques de la nación ofendida (que deben contestar con igual número de cañonazos).
- Una nota, dando explicaciones satisfactorias, y por último,
- La visita del Jefe del Estado o del Presidente del Consejo al Representante de la nación ofendida.
-
9273
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Noya, en francés, para la petición de otra franquicia.
-
Informes y relaciones consulares. Correspondencia consular.
-
Real Orden comunicando el traslado de un Secretario de segunda o tercera clase.
-
Modelo de registro de entrada y salida de la correspondencia con Negocios Extranjeros.
-
Comunicación del Jefe superior de Palacio, en la que se determinaba que, en las recepciones que se celebrasen en el Salón del Trono, se debían observar las Reales órdenes de 27 de Noviembre de 1861 y 11 de Abril de 1862.
-
Los nombres y señas de los Jefes de Misión extranjeros se comunican al Jefe superior de Palacio para que, por el Real Cuerpo de Alabarderos, se avise a los invitados con la posible celeridad.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Extracto Ley Orgánica de los Ministerios del Gobierno Nacional, referente a las Relaciones exteriores.
-
Modelo de carta, en francés, dirigida por un Jefe de Misión al Ministro de Negocios Extranjeros.
-
Enjuciamiento criminal. Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Recepción de los Encargados de Negocios y demás Agentes Diplomáticos.