
Carta del Mayordomo Mayor de S.M. al Presidente del Consejo de Ministros.
Carta para comunicar el traslado del cadáver de S.M. a Madrid.
Comunicado del Mayordomo Mayor de S.M. al Presidente del Consejo de Ministros.
Excmo. Sr.:El Mayordomo Mayor de S.M., Jefe Superior de Palacio, dice al Excmo. Sr. Presidente del Consejo de Ministros lo que sigue:
Excmo. Sr.:
S.M. la Reina Gobernadora (q. D. g.) Regente del Reino, ha dispuesto que el cadáver de su Augusto Esposo el Rey (Q. E. G. E.) sea conducido a Madrid a las once de la mañana del dia 27 del actual.
De orden de S.M. lo comunico a V.E. para su inteligencia, y a fin de que por los respectivos Ministerios lo haga saber al Gobernador de Madrid y a la parte eclesiástica que corresponda, a los efectos oportunos; previniéndole que las clases de Palacio y el Clero del mismo esperarán el Real cadáver en San Antonio de la Florida a la una de la tarde, debiendo desde este sitio hallarse formadas las tropas de la guarnición, a cuyo fin espero se sirva V.E. dar las órdenes oportunas al Capitán General, remitiéndole al efecto nota del tránsito que ha de llevar la Real comitiva hasta Palacio.
Dios guarde a V.E. muchos años,
Palacio de El Pardo 25 de Noviembre de 1885.
El Jefe Superior de Palacio, el Marqués de Alcañices.
Sr. Presidente del Consejo de Ministros.
-
8787
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los Correos de Gabinete dependen de la Subsecretaría del Ministerio de Estado.
-
Clasificación y dependencia jerárquica de los Consulados.
-
Ministerio de Estado. Sección de control de los gastos de todas las dependencias del Ministerio.
-
Carta en francés en la que se comunica el nombre del nuevo Ministro Extraordinario y Plenipotenciario.
-
Uso de Cruces extranjeras y permuta de Cruces militares por civiles.
-
Protesta que el Cardenal, Secretario de Estado, dirigió a los Gabinetes extranjeros, el 11 de Setiembre de 1882, con motivo de un pleito entablado contra Monseñor Mayordomo de Su Santidad.
-
Tratamientos utilizados en las circulares según los diferentes cargos de los destinatarios.
-
Despacho remitiendo carta de Cardenales para S.M.
-
Los Oficiales Generales del Ejército y Armata y todos los altos funcionarios del Estado, llevarán como distintivo en los uniformes un lazo negro de crespón en el brazo izquierdo por encima del codo, y guante negro, con arreglo a la Real orden de 25
-
Capilla Sixtina. Colocación de puestos en las fiestas religiosas a las que acude Su Santidad.
-
Circular reiterando la de 24 de febrero de 1857, y recordando algunas disposiciones del Código Civil.
-
Solicitar la autorización del Soberano mediante Nota para presentar en el Círculo Diplomático de la Corte, a un Secretario o Agregado recién llegado.