Autorización para el uso de la Gran Cruz.
Interín condecorado por S.M. Uso de una Gran Cruz.

Autorización para poder usar una Gran Cruz, ínterin es condecorado por S.M.
Ver modelo original de autorización en formato pdf.
Texto de la autorización.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
Excmo. Señor:
El Rey (q. D. g.), accediendo a la instancia de V.E., ha tenido a bien concederle la gracia de que, previo el pago de los derechos establecidos, pueda usar las insignias de Caballero Gran Cruz de la Real ..... con que fué agraciado por Decreto de ..... del actual, ínterin vuelve a esta Corte, se arma Caballero, si no lo está, presta juramento y es condecorado por las Reales manos.
De Real orden lo digo a V.E. para su conocimiento y satisfacción.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Palacio ..... de ..... de 1884.
(Firma.) José Elduayen.
Señor .....
Se da traslado a la Secretaría de las Órdenes siempre con la fórmula: "Con esta fecha digo a D. ..... lo que sigue:"
Documentos Relacionados
-
7668

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
El Rey aprueba el nombramiento de varias personas de una Real Maestranza.
-
Solicitar la autorización del Soberano mediante Nota para presentar en el Círculo Diplomático de la Corte, a un Secretario o Agregado recién llegado.
-
Recibo del Collar de oro y esmalte de Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden española de Carlos III.
-
El título de Papa, derivado del griego (pappas-padre), fue el que llevaron todos los Obispos en general hasta el siglo VI.
-
Credencial Caballero de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Fué instituida por el Rey Don Carlos IV en 21 de Abril de 1792, en honor de Su Augusta Esposa, la Reina Doña María Luisa.
-
Protocolo reunión de Plenipotenciarios en Madrid. Conferencia de 1880.
-
Carta de Cancillería. Notifica el nacimiento de la Serma. Sra. Princesa de Asturias al Emperador de Austria.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Carta, en francés, para felicitar las Pascuas a Su Majestad.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.