
Recepción de enviados Extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios y Ministros Residentes.
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
Recepción de enviados Extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios y Ministros Residentes.
El ceremonial para recibir a un Ministro Plenipotenciario o a un Residente, es mucho más sencillo, y tiene lugar en otras habitaciones del Palacio, completamente distintas, en un salón donde S.M. el Emperador recibe en audiencia completamente privada.
Los Ministros Plenipotenciarios y los Residentes, van a la audiencia imperial sin los Secretarios y Agregados de sus Legaciones, y en su coche particular.
Tampoco asisten a esta audiencia, ni el Ministro de Negocios Extranjeros, ni los Jefes de Palacio.
En las habitaciones imperiales, reciben al Ministro extranjero, un Correo de Corte, un Correo de Cámara y un Ayudante de S.M. el Emperador.
A la puerta de la sala donde está S.M.I. forman en ala, a la derecha, cuatro guardias nobles húngaros, y a la izquierda, cuatro guardias nobles alemanes.
El Ministro extranjero es introducido a la presencia del Soberano por un Maestro de Ceremonias (que hace las veces de Introductor de Embajadores), y se queda en la pieza inmediata a la de la audiencia.
El Ministro entrega sus Cartas-credenciales, sin pronunciar discurso, hablando particularmente con S.M.
-
9395
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
El buen vestido y el buen semblante, son poderosos recomendantes.
Anónimo
-
El Cónsul de España en ...... Nombramiento de Vicecónsules y Agentes Consulares.
-
En el Registro de Cartas Reales que empieza en el año 1819, se observa que todas las Cartas de Cancillería, Credenciales, Plenipotencias y de Gabinete, están refrendadas por el señor Ministro de Estado
-
Cuadro demostrativo de las gratificaciones anuales que, con arreglo a lo prevenido en el articulo 18 de las Instrucciones aprobadas por Real orden de esta fecha.
-
Negocios Extranjeros. Nota pidiendo una franquicis de Aduanas.
-
Documentos que se expiden por la Cancillería del Ministerio de Estado.
-
Como Jefe de Misión, debe estudiar detenidamente la correspondencia política de sus antecesores, enterándose bien de las negociaciones pendientes, y procurando que las instrucciones que le comunique el Ministro de Estado, sean lo más claras y terminantes
-
Solicitudes para recibir de la Corte Pontificia las Bulas, Breves y demás gracias apostólicas.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Sr. Ministro de Estado a su Santidad, con motivo de la imposición de birretas cardenalicias.
-
Agradecimiento por la felicitación recibida y por el deseo de tener unas felices Pascuas.
-
Ley de Enjuiciamiento civil de 3 de Febrero de 1881. Sentencias pronunciadas en países extranjeros.
-
Cancillería. Es por la que se renuncia, cediéndolos a un tercero, el derecho personal o de propiedad
-
Disposición en la iglesia de los asistentes a las solemnes honras fúnebres de S.M. Don Alfonso XII.