
Carta del Ministerio del Estado al Santo Padre, con ocasión del presente de la Rosa de Oro.
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Ministerio del Estado al Santo Padre, con ocasión del presente de la Rosa de Oro.
Cartas del Ministerio de Estado.
Carta del Ministerio del Estado al Santo Padre, con ocasión del presente de la Rosa de Oro.
Carta de agradecimiento por regalar a S.M. la Reina la Rosa de Oro.
- El tratamiento de cabecera es "Santísimo Padre".
- La despedida, "Santísimo Padre, de Vuestra Beatitud, el más humilde y devoto hijo ".
- Al pie, se indica a quién va dirigida la carta, "Al Sumo Pontífice Romano, Padre común de los fieles".
Texto de la carta.
Santísimo Padre:
Con el más profundo respeto he recibido el Breve pontificio por el cual Vuestra Beatitud se ha dignado recomendarme a Monseñor Ablegado, a quien ha honrado con el noble encargo de presentar a la Reina, mi augusta Soberana, la Rosa de Oro que Vuestra Santidad ha tenido a bien destinarle.
Aun cuando no me fueran conocidas de antemano las distinguidas prendas que adornan a Monseñor, la alta distinción que Vuestra Beatitud ha hecho de él eligiéndole para tal misión, me hubiera llevado a atenderle y considerarle. He estimado, pues, como deber mío esmerarme en ello, juzgando que así correspondía, no sólo a lo que se debe a Monseñor, sino lo que es más, a la bondadosa recomendación de la Sagrada Persona del Padre común de los fieles.
Vuestra Santidad ha colmado mi dicha al concederme en su venerado Breve la apostólica bendición, que recibo con cristiana humildad, y por la cual no hallo suficientes palabras para expresarle mi gratitud. Sólo pudiera dar a Vuestra Santidad muestra de ella la sinceridad de los votos que dirijo al Altísimo por la conservación de la preciosa vida de Vuestra Beatitud, tan necesaria al bien de la Cristiandad.
Santísimo Padre:
De Vuestra Beatitud,
el más humilde y devoto hijo,Al Sumo Pontífice Romano, Padre común de los fieles.
-
7128
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Protocolo reunión de Plenipotenciarios en Madrid. Conferencia de 1880.
-
Relación expresiva de la solemne ceremonia de la imposición de la Birreta al Arzobispo de Tesalónica, en forma de artÃculo para la Gaceta del lunes 28 de Marzo de 1853, núm. 87.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Comunicar el contenido de un Despacho a una Legación o Centro Oficial por medio de una Real Orden.
-
Modelo. Declaración de testigos.
-
Moseñor N.N. lleva a Su Majestad la Reina la Birreta Cardenalicia destinada al Muy Reverendo Arzobispo de ......
-
Las normas de Ceremonial y Protocolo han estado históricamente asociadas a las de la diplomacia.
-
Tratamientos y otras fórmulas utilizadas en las cartas y comunicaciones Ministeriales.
-
El tÃtulo de Cardenal (que según unos autores es derivado de Cardinal, primipal, y según otros de Cardo, Cardinis) se daba al Diácono que desempeñaba sus funciones en una Iglesia.
-
Petición al Ministerio de Estado de de dÃa y hora para la presentación a SS.MM. de las Fajas Benditas.
-
Ley de Enjuiciamiento civil de 3 de Febrero de 1881. Sentencias pronunciadas en paÃses extranjeros.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.