
Modelo de recibo del Collar del Toisón de Oro.
Carta modelo. Acuse de recibo de la recepción del Collar del Toisón de Oro.
Modelo de recibo del Collar del Toisón de Oro.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Declaro haber recibido de S.M. el Rey de España Don Alfonso XII, Jefe y Soberano de la Insigne Orden del Toisón de Oro, y por mano de su Embajador en esta capital, el Excmo. Señor ......, un Collar de dicha Insigne Orden, que según lo establecido por los Estatutos de la misma, me obligo a dejar consignado en mis disposiciones testamentarias sea devuelto al Grefierato de la misma por mis herederos después de mi fallecimiento.
París, primero de Abril de mil ochocientos setenta y cinco.
Documentos Relacionados
-
9666
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Anuncio de toma de posesión, con el objetivo de mantener la seguridad y la paz en Europa.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Inmunidades jurisdiccionales de los agentes diplomáticos. Doctrina de la escuela filosófica.
-
Orden AEC/2667/2015, de 7 de diciembre, por la que se convocan pruebas de admisión al Máster interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática, para el curso 2016/2017
-
Ceremonial del recibimiento de los agentes diplomáticos de primera clase. Reseña histórica. Principio de la reciprocidad...
-
Felicitación por el ascenso a la primera magistratura de esa República.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Certificado, emitido pot la Embajada de S.M. en París, indicando la existencia de una huérfana pensionista.
-
Secretaría de las Órdenes. Comunicado devolviendo a Estado un Título remitido para su comprobación.
-
Poco antes de morir Felipe II, había concertado la paz con la nación vecina, valiéndose de la difícil situación porque atravesaba Enrique de Borbón...
-
Plano de la Capilla Real y distribución de puestos. Madrid 12 de Febrero de 1868
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.