
Telegrama cifrado. Comunicar el fallecimiento de S.M. el Rey.
Comunicado a los Representantes de España en el extranjero el fallecimiento de S.M. el Rey, mediante telegrama cifrado.
Telegrama cifrado participando el fallecimiento de S.M. el Rey a los Representantes de España en el extranjero.
El Pardo 25 de Noviembre de 1885. - El Ministro de Estado a ......
Cumpliendo el más doloroso de los deberes, tengo el profundo sentimiento de comunicar a V.E. el fallecimiento prematuro de Su Majestad el Rey Don Alfonso XII, acaecido en el día de hoy en este Real Sitio, a las nueve menos cuarto de la mañana.
El Gobierno ha ofrecido respetuosamente a S.M. la Reina Regente su dimisión, y continúa interinamente encargado.
Trasmitido a París para comunicarlo a las Legaciones de costumbre (las de Europa), y enviado directamente a Guatemala, Caracas, Santiago de Chile, Rio de Janeiro, Buenos Aires, Quito, Santa Fe de Bogotá y Montevideo.
-
8822
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
En una infinidad de solemnidades, son los Gentiles-hombres de los Embajadores los que visitan a los Gentiles-hombres de los Cardenales, y viceversa.
-
Agradecimiento por la felicitación recibida y por el deseo de tener unas felices Pascuas.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Comunicación de un telegrama cifrado, coin su texto íntegro.
-
Los documentos que expide la Santa Sede, son las Bulas, los Breves y las Encíclicas.
-
Real Cédula para el ejercicio del arbitrio en las controversias entre mercaderes y gentes del mar.
-
Bautizo de S.M. el Rey Don Alfonso XIII, el 22 de mayo de 1886.
-
Nota, en francés, remitiendo una condecoración para un diplomático que ha servido en su Legación de Madrid.
-
Decreto declarando que los Cónsules no están exentos del pago de los derechos de internación ni de los de correo.
-
S. M. la Reina Nuestra Señora (q. D. g.), se ha dignado disponer que los besamanos que recibía en la Real Cámara, tengan lugar en lo sucesivo, como los generales, en el salón del Trono.
-
Circular que dirige un Nuncio a los Jefes de Misión, participando que el Jefe del Estado les recibirá en audiencia.