
Participación nombramiento Caballero del Toisón.
Carta modelo comunicando el nombramiento de Caballero del Toisón y remisión del título.
Modelo de participación del nombramiento de Caballero del Toisón y remisión del titulo.
Ver carta modelo original en formato pdf.
Texto de la carta.
GREFIERATO
de la
INSIGNE ORDEN
DEL TOISÓN DE ORO.Excmo. Señor:
Habiéndose dignado S.M. (q.D.g.), nombrar Caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro a ......; remito a V.E. el adjunto pliego para que se sirva hacerlo llegar a su destino.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Madrid ...... de ...... de 188..
EL GREFIER.
(Firma)
Señor Embajador ......
Documentos Relacionados
-
9646
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Circular en francés. Invitación a la recepción de un Embajador.
-
Modelo de Despacho para remitir la cuenta y justificantes de los gastos extraordinarios del trimestre.
-
Carta para comunicar el traslado del cadáver de S.M. a Madrid.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
La mesa con dos manteles, y se pone en el lugar de cada Caballero, donde hay un banquillo para sentarse, un trincheo de plata redondo dorado, y sobre él un salerillo, pan, cuchillo y servilleta.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Firma de una plenipotencia para poder ratificar un Tratado.
-
No falta quien supone que un pueblo puede vivir completamente encerrado dentro de sus fronteras, alejado por completo de todo comercio político exterior, fiando su seguridad e independencia en las ventajas que le conceda su posición geográfica
-
Registro Civil y de la Propiedad y del Notariado. Real decreto de 26 de Agosto de 1872.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Fué instituida por el Rey Don Carlos IV en 21 de Abril de 1792, en honor de Su Augusta Esposa, la Reina Doña María Luisa.
-
Carta de agradecimiento por el nombramiento de Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera.