
Documentos Diplomáticos. Declaraciones de la Corte y Ministeriales
Cancillería. Declaraciones utilizadas para aclarar o desvanecer rumores y malentendidos
foto base StockSnap - Pixabay
Protocolo diplomático: las declaraciones
Las declaraciones se dividen en dos clases:
1. Declaración de la Corte y,
2. Declaraciones Ministeriales.
Estas declaraciones se publican por medio de los Agentes diplomáticos y consulares en el extranjero, cuando una potencia quiere desvanecer o aclarar un rumor calumnioso o injurioso.
Al redactarlas se habla del Soberano y del Gobierno, empleando la tercera persona. Son muy poco usadas, y generalmente no se publican solemnemente.
Documentos Diplomáticos.
- Manifiesto.
- La proclama.
- La declaración de guerra.
- La contradeclaración.
- Declaraciones de la Corte y Ministeriales.
- Acta de garantía.
- Memorándum.
- Acta de abdicación.
- Acta de renuncia de derechos de sucesión.
- Acta de cesión.
- Acta de aceptación.
- La protesta.
- La contraprotesta.
- Las reversales.
- Cartas reversales y carteles.
- Las notas.
- Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos.
-
7694
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Por regla general, quien nos juzga no suele ser mucho mejor que nosotros.
Anónimo
-
Invitación como una de las personas designadas en el Real Decreto de 15 de Octubre a la ceremonia de presentación del Príncipe o Infanta que de a luz S.M. la Reina.
-
Asambleas electorales, elecciones y juntas generales.
-
Felicitación por el alumbramiento, expresando sus deseos de felicidad para Su Alteza Real y el recién nacido.
-
A la fórmula de costumbre se le añade una pequeña nota donde se indica cuándo debe empezar a contar el luto.
-
Ceremonial y etiqueta en la Corte de Italia.
-
De las atribuciones y deberes de los cónsules.
-
Al quinto mes de embarazo de S.M. la Reina se envía esta circular a los representantes de España en el extranjero.
-
Protesta que el Cardenal, Secretario de Estado, dirigió a los Gabinetes extranjeros, el 11 de Setiembre de 1882, con motivo de un pleito entablado contra Monseñor Mayordomo de Su Santidad.
-
Modelo despacho remitiendo Cartas de Cardenales para SS.MM.
-
Modelo de Despacho dando cuenta de que un Secretario o Agregados ha empezado a hacer uso de la Licencia concedida.
-
Objeto de las Cámaras de Comercio.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.