Concesión de Cruces. Derechos.
Importes a satisfacer por los derechos de la concesión de Cruces.

Concesión de Cruces.
Derechos.
Ley de Presupuestos del año de 1859.
1º. Queda terminantemente prohibida la dispensa de los actuales derechos que se exigen por los diplomas de las Cruces de Carlos III, Isabel la Católica y María Luisa.
2º. Estos derechos se cobrarán en las Secretarías de las Órdenes respectivas e ingresarán íntegros en el Tesoro, en la misma forma que se verifique con los demás productos de los ramos administrados por el Ministerio de Estado.
3º. Únicamente podrán dispensarse de ellos las recompensas que se concedan por los servicios eminentes prestados en cualquiera carrera del Estado, pero sujetándolas al pago de los derechos por gastos de expedición de los diplomas.
Los agraciados entregarán además en la Secretaría de las Órdenes el sello correspondiente al título de la condecoración que hubiesen obtenido.
Actualmente hay que satisfacer los derechos siguientes:
Ley de Presupuestos de 1872-73.
| Categorias | 
  Derechos en papel de pagos al Estado. Pesetas  | 
 
  Sellos, según Ley de Presupuestos, segundo semestre 1881-82. Pesetas  | 
 
| Gran Cruz o Banda | 997,50 | 75 | 
| Comendador de número | 665 | 50 | 
| Idem ordinario | 498,75 | 50 | 
| Caballero | 332,50 | 25 | 
Libre de gastos con arreglo a la Ley de Presupuestos de 1859, y recargo del 33 por 100 por la de 1872-73.
| Categorias | 
  Derechos en papel de pagos al Estado. Pesetas  | 
 
  Sellos, según Ley de Presupuestos, segundo semestre 1881-82. Pesetas  | 
 
| Gran Cruz | 332,50 | 75 | 
| Comendador de número | 166,25 | 50 | 
| Idem ordinario | 106,40 | 50 | 
| Caballero | 66,50 | 25 | 
Ley de 22 de Junio de 1880.
| Categorias | 
  Derechos en papel de pagos al Estado. Pesetas  | 
 
  Sellos, según Ley de Presupuestos, segundo semestre 1881-82. Pesetas  | 
 
| Collar de Carlos III | 1500 | 100 | 
| Libre de gastos: | --------------- | --------------- | 
| Collar de Carlos III | 500 | 100 | 
Derechos para la autorización del uso de una Cruz Extranjera.
Ley de Presupuestos de 31 de Diciembre de 1881.
Con arreglo al artículo 100 de dicha Ley, las autorizaciones para usar títulos y condecoraciones extranjeras deberán llevar un timbre de 75 pesetas, o sea de primera clase.
- 
			
										
7580

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Estos tres funcionarios, que forman parte de la Junta, usan para las ceremonias una medalla de oro esmaltado de blanco y rojo.
 - 
			
									
								
									Objeto de las misiones diplomáticas permanentes. Fundamento legal del derecho de Legación o de Embajada. En principio solo pueden ejercerlo las asociaciones políticas Sui juris. Restricciones generalmente admitidas respecto de los Estados Semi-Soberanos.
 - 
			
									
								
									Forma de proceder por el fallecimiento del Jefe de la Misión Diplomática.
 - 
			
									
								
									Petición, en francés, al Maestro de Cámara de Su Santidad.
 - 
			
									
								
									Cónsules. Su nombramiento. Su clasificación. Sus relaciones en el extranjero con el Gobierno y las autoridades territoriales: presentación de patente, Exequátur, toma de posesión oficial, visitas de etiqueta...
 - 
			
									
								
									Notas del Ministerio de Estado. Nota en español.
 - 
			
									
								
									La muerte de un Soberano da por terminada la validez de las Cartas Credenciales.
 - 
			
									
								
									Modelo de una comunicación oficial que termina en la 1ª, 2ª, 3ª o 4ª plana del pliego, no quedando sitio para la antefirma y la firma; y entonces se pone "Dios" con letras grandes, y se vuelve la hoja, donde se sigue la fórmula, recordando que las
 - 
			
									
								
									Acta de la sesión celebrada en Tánger el primero de mayo de 1881.
 - 
			
									
								
									Forma y ceremonias con que se recibe el estoque y opileo o capelo que los Sumos Pontífices acostumbran enviar a los Señores Emperadores, Reyes o Príncipes de España y otras personas Soberanas Católicas.
 - 
			
									
								
									Pequeño diccionario de los principales términos utilizados en el ámbito diplomático. Su definición y significado
 - 
			
									
								
									Modelo. Solicitud al Cónsul presentando la instancia.
 
