
Carta de respuesta. S.M. responde a las felicitaciones de Pascuas.
Agradecimiento por la felicitación recibida y por el deseo de tener unas felices Pascuas.
Respuesta de S.M. a las cartas de felicitación de Pascuas de los Príncipes asistentes al Solio Pontificio.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
DON ALFONSO XII,
POR LA GRACIA DE DIOS,
REY CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA,
etc., etc., etc.Al Ilustre Príncipe N.N., fiel y amado Nuestro:
Os hemos estimado la atención con que nos habéis anunciado felices Pascuas. Deseamos que las hayáis logrado igualmente felices y que estéis asegurado de nuestra propensión a cuanto sea de Vuestro interés y satisfacción. Y con esto, Ilustre Príncipe N.N., fiel y amado Nuestro, rogamos a Dios conserve vuestra vida dilatados años.
Dada en el Palacio de Madrid a 31 de Enero de 1884.
(Firmado de estampilla.) Yo EL REY.
Al Ilustre Príncipe N.N., Asistente al Solio Pontificio.
Las cartas de S.M. la Reina son lo mismo que las de S.M. el Rey, sólo que no llevan título en el encabezamiento, y las firma siempre:
(MARÍA CRISTINA)
Hoy, como Reina Regente del Reino, usa el encabezamiento acordado por el Consejo de Ministros.
Las cartas de respuesta a las felicitaciones de los Eminentísimos Cardenales y de los Príncipes asistentes al Solio Pontificio, deben llevar la fecha de 31 de Enero.
Documentos Relacionados
-
8313
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nota, en frebcés, pidiendo se reconozca el traslado de un Cónsul.
-
Ministros Seculares de la Orden y Asamblea Suprema de la Orden.
-
Disposición del Código Civil sobre testamentos de peruanos otorgados en el extranjero, ante el agente diplomático o a su falta ante el agente consular del Perú.
-
Cuentas de la Secretaría de las Órdenes remitidas al Tribunal de Cuentas.
-
Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
-
La diplomacia está estrechamente relacionada con la estructuración de la política exterior y las negociaciones. .
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Al enviar o recibir un Representante diplomático, se reconoce ipso facto el Gobierno a quien se envía, o cuyo Ministro público se recibe.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Confirma la continuación en su cargo como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de la Santa Sede.