
Inmunidades Diplomáticas.
Protección de los Ministros públicos por el derecho de gentes.
INMUNIDADES DIPLOMÁTICAS.
"Si quis legalum hostium pulsasset, contra jus gentium id commissum esse existimatur, quia sancti habentur legati"
(Diod. Sic).
El Embajador, el Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario, el Ministro Residente, los Encargados de Negocios y los Secretarios de Embajada o de Legación, son Ministros públicos, y como tales, gozan de la protección del derecho de gentes. (Wicquefort, "L'Ambassadeur et ses fonctions").
-
9205
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de agradecimiento por haber accedido a ser el Padrino de S.M. el Rey.
-
Carta para dar un pésame y acreditar un Enviado especial que asistirá a los funerales.
-
Recepciones de S.M. a los Representantes Extranjeros, Jefes de Misiones Extraordinarias y otros Enviados Especiales.
-
Modelo de Despacho remitiendo al Ministerio de Estado partidas de defunción.
-
REAL ORDEN DE 27 DE NOVIEMBRE DE 1861. Sobre los besamanos generales.
-
Satisfacciones que un Representante diplomático puede exigir por daños causados a un nacional.
-
Remisión de Cartas Credenciales, mediante una nota, para confirmar a un Representante cerca del nuevo Soberano.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Proyecto de Ley del Congreso Nacional de Chile.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
Publicación de las concesiones de Cruces. Ley de 1877-1878.
-
Uso y ejercicio del encargo de actuar como comisión de Cónsul.