
Real Orden. Petición de una insignia para un súbdito español.
Real Orden pidiendo a la Secretaría de las Órdenes una insignia para un súbdito español.
Real Orden pidiendo a la Secretaría de las Órdenes una insignia para un súbdito español.
Ver documento original de la Real Orden en formato pdf.
Texto de la Real Orden.
Ministerio de Estado.
Sección de subsecretaría.
De Real Orden, comunicada por el Señor Ministro de Estado, encargo a V. S. se sirva remitir a este Ministerio una insignia de Comendador ordinario de Carlos III, destinada a Don Augusto Bermúdez Covián, Cónsul de España en Cayo-Hueso, a quien el Gobierno de S.M. ha acordado ofrecerla en prueba de la satisfacción con que ha visto sus grandes servicios en las cuestiones últimamente suscitadas con motivo de los trabajos de los separatistas cubanos.
Dios guarde a V.S. muchos años.
Palacio, 7 de Mayo de 1884.
El Subsecretario,
Rafael Ferraz.
Señor Secretario de las Órdenes.
Documentos Relacionados
-
7632
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Real Oden para la aprobación del nombramiento de un Agente Consular.
-
Carpeta que se pone a la firma de S.M. para la concesión de la Encomienda de número de Carlos III.
-
Nombramiento de Agregado naval en consideración a determinadas circunstancias.
-
Agradecimiento por la concesión del Collar de la Real Orden de .....
-
El Sacerdote es hombre público y más cuando ejerce sus ministerios.
-
Capítulo cuarto, del Reglamento de la Carrera Consular. Del término para tomar posesión de los destinos y de los viáticos.
-
Capítulo séptimo, del Reglamento de la Carrera Consular. De las cesantías, jubilaciones y derechos pasivos de los empleados consulares.
-
Poco antes de morir Felipe II, había concertado la paz con la nación vecina, valiéndose de la difícil situación porque atravesaba Enrique de Borbón...
-
Reglamento para la admisión en los dominios de España de Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares extranjeros.
-
El origen de los Consulados data de la época de las Cruzadas, y que éstos nacieron y se desarrollaron en Oriente.
-
Modelo de formulario de notas en italiano.
-
Uso y ejercicio de su encargo conforme a las atribuciones que le conceden las leyes del Reino.