
Forma, clase y tamaño del papel utilizado en el Ministerio.
Formatos que se usan en el Ministerio del Estado.
Para comprender mejor las indicaciones de la forma, clase y tamaño del papel que se indica posteriormente, damos aqui la lista del que se usa en el Ministerio del Estado actualmente ( ver el documento original ):
- Papel de minutas.
- Papel largo de Sección.
- Papel corto de informes o extractos.
- Papel de Decretos y Notas.
- Cartas de Cancillería.
- Papel de cartas de Cancillería.
- Papel de cartas de Gabinete.
- Papel de cartas autógrafas.
- Papel de Credenciales.
- Papel de Plenipotencia.
- Papel de B.L.M. grande.
- Papel de B.L.M. chico.
protocolo.org
Documentos Relacionados
-
4870
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
El que discute con un borracho, lucha contra un ausente.
Publio Siro
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta de Gabinete para acreditar un Encargado de Negocios, cerca del Gobierno de una República.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Asambleas electorales, elecciones y juntas generales.
-
Todas las personalidades que participan en la ceremonia ordenados para formar el cortejo.
-
Capítulo cuarto, del Reglamento de la Carrera Consular. Del término para tomar posesión de los destinos y de los viáticos.
-
Expedición del Regio Exequátur en la forma acostumbrada.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Carta redactada en idioma francés, en la que el Ministerio de Estado hace una consulta.
-
Inciensa a Su Majestad el Capellán mayor, y al Príncipe o Infante, si le hay de la Orden, uno de los Capellanes de honor asistentes.
-
Ceremonial Vigente. Concesión del Toisón de Oro, a extranjeros.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Ceremonial de la Corte de Italia.