
Día de besamanos general y besamanos de los Consejos.
El día siguiente, que es el de las velaciones, habrá por la mañana besamanos general de hombres, y por la noche será el de las Señoras.
El día siguiente, que es el de las velaciones, habrá por la mañana besamanos general de hombres, y por la noche será el de las Señoras. En el mismo habrá igualmente besamanos en el cuarto de los Reyes de las Dos Sicilias, si así fuese la voluntad de estos Soberanos.
En el inmediato día 14 habrá también, por la mañana, besamanos de los Consejos. En la noche asistirán igualmente SS. MM. al teatro. El día de la entrada de S. M. la Reina y de sus Augustos Padres los Reyes de las Dos Sicilias, y los dos siguientes, serán de gala, habrá iluminación general en sus tres noches, salvas de artillería según Ordenanza, y repique general de campanas.
El cuarto día será de media gala.
-
5084
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las funciones principales de una Embajada son de representación, pero también otras muchas
-
Real Orden devolviendo una insignia a la Secretaría de las Órdenes.
-
Modelo. Solicitud pidiendo dispensa de impedimentos.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Desde el primer momento se fueron acentuando las diferencias que cristalizaron sobre todo en la forma de efectuar la ratificación del juramento de la paz
-
Modelo de copia de una inscripción de nacimiento en el Registro de una Consulado.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
Protocolo reunión de Plenipotenciarios en Madrid. Conferencia de 1880.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Carta para expresar la alegría que comparte con Su Majestad por el nacimiento del Príncipe.
-
De los Cónsules. Origen de la institución consular. ¿Son considerados los cónsules como Ministros públicos y gozan de las inmunidades diplomáticas? Opiniones de los publicistas...