
Presentación de Cónsules generales y otros Cónsules extranjeros en el "General Circle".
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
Presentación de Cónsules generales y otros Cónsules extranjeros en el Círculo General ("General Circle").
Los Cónsules y Cónsules generales no tienen carácter diplomático, y como no son transeúntes (visitors), son considerados como extranjeros residentes en el país, y van a la General Entréey son presentados en el General Circle.
Memorandum.
Las señoras y caballeros presentados en el Círculo Diplomático, en las Drawing-Rooms y Levées, acompañarán a los Representantes de sus respectivos países al pasar delante de Su Majestad.
Si un extranjero es presentado a la Reina por el Representante de otro país en ausencia de su Ministro, pasará igualmente delante de S.M. acompañando a dicho Representante.
Si está presentado por el Ministro de Estado, pasará delante de S.M. inmediatamente después del último individuo del Cuerpo Diplomático. Los extranjeros así presentados, tomarán la precedencia entre ellos según la que tengan sus respectivas Legaciones.
Si una señora extranjera es presentada por la señora de un Representante de otro país, en el caso de que su Ministro no sea casado, o en ausencia de la señora de éste, pasará delante de la Reina con la señora que la ha presentado a S.M.
Si una señora ha sido presentada por la del Ministro de Estado, pasará delante de la Reina inmediatamente después de la última señora del Cuerpo Diplomático, arreglando el orden de preferencia por el de la Legación de su país.
Las señoras y los caballeros presentados de este modo, no pueden permanecer en el salón del Trono después de haber pasado por delante de la Reina (It is not expected that Ladies and Gentlemen so presented, should remain in the Throne Room after they have passed The Queen).
Lord Chamberlain's Office.
Junio, 1861.
-
9494
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El exhorto es una comunicación que un Juez o un Tribunal dirigen a otro de igual categoría para que de cumplimiento a lo que se pide.
-
Carpeta para la firma de S.M. del Decreto concediendo el Collar de Carlos III al Rey .....
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Inmunidades reales de los agentes diplomáticos. Su casa morada. Sus coches. Su correspondencia. Exención de impuestos directos y personales...
-
Concesión de la Gran Cruz de Carlos III por vacante producida por un fallecimiento.
-
El Sacerdote es hombre público y más cuando ejerce sus ministerios.
-
Disposiciones que se rilan en el Real decreto de 26 de Agosto de 1872 y que deben tenerse presentes para la tramitación de los expedientes de dispensa.
-
Poco antes de morir Felipe II, había concertado la paz con la nación vecina, valiéndose de la difícil situación porque atravesaba Enrique de Borbón...
-
Comunicación de ascenso a Secretario de primera clase de una Legación de España en un determinado país.
-
Tratados y Convenios firmados durante el reinado de Don Alfonso XII.
-
Carta de agradecimiento por el nombramiento de Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera.
-
Una Embajada no es más que la representación diplomática de un gobierno nacional ante el gobierno de otro país