Circulares. Invitación a la Real presentación a distintas personalidades.
Circulares que se envían para invitar, por separado, a esta Real presentación.

Seis Circulares invitando (por separado) a esta Real presentación:
- Al Ministro Secretario de las Reales Órdenes de Carlos III e Isabel la Católica.
- Al Decano del Cuerpo Colegiado de la Nobleza.
- Al Decano de la Diputación permanente de la Grandeza.
- Al Decano del Tribunal de la Rota.
- Al Vicepresidente de la Asamblea de San Juan en la lengua de Aragón.
- Al Vicepresidente de la Asamblea de San Juan en la lengua de Castilla.
Estas circulares dicen lo siguiente:
CIRCULARES
S.M. el Rey (q.D.g.) ha tenido a bien mandarme prevenga a V.S. que, con arreglo al artículo 1º. del Real decreto de 15 de Octubre último, proceda a nombrar la Comisión de dos individuos de:
- (Cada una de las supremas Asambleas de las Reales Órdenes de Carlos III e Isabel la Católica);
- (Del Cuerpo Colegiado de la Nobleza);
- (De la Diputación permanente de la Grandeza);
- (Del Supremo Tribunal de la Rota);
- (De la veneranda Asamblea de San Juan en la lengua de Aragón);
- (De la veneranda Asamblea de San Juan en la lengua de Castilla),
que han de asistir a la presentación del Príncipe o Infanta que de a luz S.M. la Reina.
Sírvase Vd. ...... enviarme a la mayor brevedad posible una nota de los nombres de las personas elegidas, de sus titulos, condecoraciones y tratamientos, y las señas de sus respectivos domicilios, a fin de que en tiempo oportuno pueda enviárseles para que se presenten de uniforme en Palacio.
De Real orden lo digo a Vd. ...... para su conocimiento y efectos oportunos.
Dios, etc.
Palacio, etc.
Firmado.
Señor ......
-
8513

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Remisión al Ministerio de Estado de la Patente de Cónsul.
-
Fué fundada por el Rey del mismo nombre el 19 de Setiembre de 1771, en celebridad del felicísimo nacimiento de un Infante.
-
Cartas de SS.MM. los Reyes y del Ministro de Estado a Su Santidad.
-
Petición de franquicia por parte de un Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de S.M.
-
No falta quien supone que un pueblo puede vivir completamente encerrado dentro de sus fronteras, alejado por completo de todo comercio político exterior, fiando su seguridad e independencia en las ventajas que le conceda su posición geográfica
-
Poco antes de morir Felipe II, había concertado la paz con la nación vecina, valiéndose de la difícil situación porque atravesaba Enrique de Borbón...
-
Carta de despedida, en francés, acreditando un encargado de Negocios, interino, dirigida por un Representante al Ministro de Negocios Extranjeros.
-
Cuando los extranjeros que se hallan accidentalmente en Madrid desean asistir a una fiesta de la Corte, el Representante de su país debe dirigir la petición de convite.
-
Cancillería. El Gobierno acepta las condiciones de un acta de cesión que otro Estado hace a su favor
-
Remisión y entrega de acusados en manos de una potencia extranjera.


