Correspondencia. Categorías Consulares.
Correspondencia de las categorías Consulares con las Civiles, las del Ejército y las de la Armada.

Correspondencia de las categorías Consulares con las Civiles, las del Ejército y las de la Armada.
Ver documento original de la correspondecia de las categorías en formato pdf.
Texto de las correspondencias.
Categoría Consular:
- Cónsul General.
- Cónsul de primera clase.
- Cónsul de segunda clase.
- Vicecónsul.
Categoría Civil:
- Jefe de Administración.
- Jefe de Administración.
- Jefe de Negociado.
- Oficial de Administración.
Categoría Militar:
- Brigadier.
- Coronel.
- Teniente Coronel.
- Capitán.
Categoría de la Armada:
- Capitán de Navío de Primera.
- Capitán de Navío.
- Capitán de Fragata.
- Teniente de Navío.
Documentos Relacionados
-
11113

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Circulares que se envían para invitar, por separado, a esta Real presentación.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Reglamento aprobado por Su Majestad el Emperador de Rusia, el 9 de febrero de 1883.
-
Modelo de carpeta, en francés, de un exhorto que se remite a Negocios Extranjeros.
-
El título de Papa, derivado del griego (pappas-padre), fue el que llevaron todos los Obispos en general hasta el siglo VI.
-
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recepciones y banquetes.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo VII.
-
Telegramas recibidos desde Roma con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
No falta quien supone que un pueblo puede vivir completamente encerrado dentro de sus fronteras, alejado por completo de todo comercio político exterior, fiando su seguridad e independencia en las ventajas que le conceda su posición geográfica
-
Carta en la que se felicita al Santo Padre por la ceremonia de exaltación de la Cátedra de San Pedro.
-
Concesión por Real Decreto de la Banda de la Real Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa.
-
Ley de Enjuiciamiento civil de 3 de Febrero de 1881. Sentencias pronunciadas en países extranjeros.

