
Formulario número 16. Aprobar un nombramiento.
Aprobar un nombramiento para su admisión al uso y ejercicio de su encargo.
Formulario número 16.
MINISTERIO DE ESTADO
Habiendo tenido a bien el Rey (q.D.g.) aprobar el nombramiento de ...... para ...... de ...... en ...... , S.M. se ha servido autorizar a V.E. para que le admita al uso y ejercicio de su encargo, en la forma que le ha sido prevenida por Real Orden de ......
De la misma manera lo digo a V.E. para su inteligencia y cumplimiento.
Dios guarde, etc.
-
9005
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La persona que aspira a mandar, primero debe aprender a obedecer.
Samuel Smiles
-
Felicitación por el ascenso a la primera magistratura de esa República.
-
Carta a los Administradores de las Aduanas españolas. Recomendación de un Jefe de Misión.
-
Su Santidad elige al representante del Cuerpo Diplomático para el acto de presentación del Príncipe o Princesa.
-
Acuse de recibo para dirigirse a las Legaciones. Ministerios y otras dependencias del Estado.
-
Carta modelo. S.M. confia a un Caballero del Toisón su representación para la Ceremonia de Imposiciçon del Collar.
-
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recepciones y banquetes.
-
Comunicación de la pérdida irreparable del Soberano y advenimiento del sucesor.
-
Cancillería. En tiempo de guerra se emplea para reconocer o explicar la supresión de un derecho, o para acatarlo
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Recepción de las esposas de los Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios.
-
Carta en francés en la que se comunica el nombre del nuevo Ministro Extraordinario y Plenipotenciario.
-
El exhorto es una comunicación que un Juez o un Tribunal dirigen a otro de igual categoría para que de cumplimiento a lo que se pide.