Circular autografiada. Comunicación del feliz alumbramiento de S.M. la Reina.
El Ministerio de Estado pasa las órdenes oportunas designando los funcionarios que deben acudir a la imposición de insignias.

Circular autografiada participando el nacimiento del Príncipe o Infanta.
En seguida se envía autografiada la circular siguiente:
MINISTERIO DE ESTADO.
SECCIÓN DE SUBSECRETARÍA.
Excmo. Señor:
Cumpliendo las órdenes del Rey (q.D.g.), participo a V.E. que S.M. la Reina dio felizmente a luz a las ...... de ayer noche (o tarde, o mañana) un robusto (Príncipe o Infanta), y que, tanto la salud de la Augusta Señora como la de ...... (él o la) recién nacido, se hallan en el estado más satisfactorio.
Al apresurarme a comunicar a V.E. tan fausta noticia, no dudo que la recibirá con la profunda satisfacción que inspira un acontecimiento de tanto interés para la Nación española.
Dios, etc. Madrid 13 de Noviembre de 1884.
El Ministerio de Estado pasa las órdenes oportunas designando los funcionarios que deben acudir a la imposición de insignias, que son: por el Toisón, el Grefier, el Canciller y el Tesorero; por las Órdenes de Carlos III e Isabel la Católica, el Ministro Secretario, el Tesorero y el Maestro de Ceremonias; por la de San Juan, un Caballero en representación de cada lengua; y para la Orden de María Luisa, el único Ministro de dicha Orden.
De estos nombramientos se da cuenta a la Mayordomía Mayor de S.M.; y no habiendo hoy Gran Castellar de Amposta ni Prior de Castilla en la Orden de San Juan de Jerusalén, puede darse cuenta, si se deben invitar, el Vicepresidente de la Lengua de Castilla y el Asesor de la de Aragón, que son los únicos que residen en Madrid.
Si la Corte está de luto, la costumbre es suspenderlo desde el momento en que tiene lugar la presentación del recién nacido.
-
8569

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cancillería. Es por la que se renuncia, cediéndolos a un tercero, el derecho personal o de propiedad
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Telegramas recibidos desde Roma con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Certificado, emitido pot la Embajada de S.M. en París, indicando la existencia de una huérfana pensionista.
-
Decreto que otorga una condecoración al hijo que de a luz S.M. la Reina.
-
Nota, en francés, remitiendo una condecoración para un diplomático que ha servido en su Legación de Madrid.
-
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.
-
Circulares que se envían para invitar, por separado, a esta Real presentación.
-
Franquicias concedidas a los Embajadores, los Ministros Plenipotenciarios, los Ministros Residentes, los Encargados de Negocios y y los Secretarios de Legación que representan a España en el extranjero.
-
Confirmación en su puesto a un Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en la Santa Sede.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Conclusión de las misiones diplomáticas y consulares. De qué modos suelen terminar las funciones de los agentes diplomáticos. Cumplimiento de su encargo. Vencimiento de plazo. Extinción de credenciales...
