Circular para Embajadas y Legaciones de S.M.
Circular de 8 de Mayo de 1876 se envió á las Embajadas y Legaciones de S. M., recordando y poniendo en vigor la Circular de 12 de Enero de 1852.

Documentos Ministerio de Estado.
Subsecretaría. Circular.
Indicaciones sobre cómo enviar los despachos y hacer las anotaciones correspondientes.
Texto de la circular.
De orden del Sr. Ministro de Estado, y a fin de evitar equivocaciones y dudas en lo sucesivo, recomiendo a V. que, cuando dirija a este Ministerio algún despacho con anexos, cuide muy especialmente de hacer anotar en éstos el número del despacho a que corresponden, sobre todo cuando por su volumen no puedan venir con la estafeta o por correo ordinario.
Dios guarde a V. muchos años.
Madrid 8 de Mayo de 1876.
El Subsecretario,
Rafael Ferraz.Señor ....
Documentos Relacionados
-
7134

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Documentos que llevan consigo los agentes diplomáticos. Cartas credenciales. Su objeto. Su forma. Autoridad que las expide. Copia auténtica y legalizada de ellas. Su objeto. Cartas recomendaticias. Bulas. Pase o exequátur...
-
Inmunidades jurisdiccionales. Derecho positivo, o principios de la escuela histórica. Exención de jurisdicción en materia civil. Sus restricciones. Es irrenunciable...
-
Autorización a una persona de la confianza del Rey para tratar con el Sacro Colegio de Cardenales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
Deberes de los Cónsules respecto de sus compatriotas.
-
Las Memorias Consulares son redactadas por los Agentes del Ministerio de Estado.
-
Carpeta de despacho para dar cuenta de la entrega de las Cartas Credenciales y la copia de los discursos.
-
El Pontífice envía al Rey de España una terna para que S.M. designe quién de los tres prelados incluídos en ella vería con gusto nombrado Nuncio Apostólico en Madrid.
-
Lutos de la Corte de España. Por la Familia Real de España.
-
El título de Papa, derivado del griego (pappas-padre), fue el que llevaron todos los Obispos en general hasta el siglo VI.