Recepciones y banquetes. V.
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recpciones y banquetes.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Recepciones y banquetes.
Embajada de España en París. Almuerzo ofrecido el jueves 21 de Mayo de 1885. Croquis de la mesa y disposición de los 20 cubiertos.

protocolo.org
Ver plano original en formato pdf.
Embajada de España en París. Comida del jueves 14 de Mayo de 1885. Croquis de la mesa y disposición de los veinte cubiertos. Asiste el Ministro de Negocios Extranjeros.

protocolo.org
Ver plano original en formato pdf.
- Recepciones y banquetes. I.
- Recepciones y banquetes. II.
- Recepciones y banquetes. III.
- Recepciones y banquetes. IV.
- Recepciones y banquetes. V.
Etiquetas
Documentos Relacionados
Nota
-
9712

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Decreto de 28 de febrero de 1846, prohibiendo la usurpación de jurisdicción por autoridades o súbditos extranjeros en el territorio de la república.
-
Reglamento para la admisión en los dominios de España de Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares extranjeros.
-
Real Orden aceptando la dimisión de un Secretario.
-
Fórmula de recomendación oficial. Empleados de las Aduanas españolas.
-
Decretos nombrando Comendadores ordinarios y Caballeros de Carlos IIII, a españoles.
-
Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.
-
La Corte de Berlín, establece muy poca diferencia entre la Etiqueta observada para la recepción de los Ministros Plenipotenciarios y la que se usa para la de los Embajadores.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Orden de la Comitiva del traslado del Real Palacio al Congreso de los Diputados de la Reina Regente para el juramento de la Constitución de la Monarquía.
-
La Iglesia dispone de una fórmula ceremonial que dice el Arzobispo celebrante en latín.
-
Importes a satisfacer por los derechos de la concesión de Cruces.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.