
Recepciones y banquetes. V.
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recpciones y banquetes.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Recepciones y banquetes.
Embajada de España en París. Almuerzo ofrecido el jueves 21 de Mayo de 1885. Croquis de la mesa y disposición de los 20 cubiertos.

protocolo.org
Ver plano original en formato pdf.
Embajada de España en París. Comida del jueves 14 de Mayo de 1885. Croquis de la mesa y disposición de los veinte cubiertos. Asiste el Ministro de Negocios Extranjeros.

protocolo.org
Ver plano original en formato pdf.
- Recepciones y banquetes. I.
- Recepciones y banquetes. II.
- Recepciones y banquetes. III.
- Recepciones y banquetes. IV.
- Recepciones y banquetes. V.
Etiquetas
Documentos Relacionados
Nota
-
9712
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Decreto convocando a las Cámaras, anunciando la convocatoria para recibir el juramento que debía prestar el Rey.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Carta, en france,s dando las gracias por una condecoración recibida por un Canje oficial.
-
Circular recomendando a las autoridades peruanas el respeto a los derechos de los extranjeros, a fin de evitar las reclamaciones diplomáticas.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
El título de Papa, derivado del griego (pappas-padre), fue el que llevaron todos los Obispos en general hasta el siglo VI.
-
Entre los Embajadores y los Ministros Plenipotenciarios de primera clase, es indiscutible que a estos se les ha reconocido últimamente mayor importancia.
-
Ceremonial decretado para la recepción solemne de las Embajadas extraordinarias en el Real Palacio de Ajuda.
-
Capítulo III, del reglamento. Condiciones para el ingreso en la carrera Diplomática.
-
Notificación de la muerte de la Reina María Josefa Amalia de Sajonia y expresión de condolencias
-
Reales Órdenes de Carlos III, Damas Nobles de la Reina María Luisa y de Isabel la Católica.
-
El Consistorio (del latin Consistere, sentarse juntos) es una reunión de Cardenales y de Prelados convocados por el Papa.