
Formulario número 10. Encargo de calidad de interino.
Calidad de interino. Uso y ejercicio provisional de este encargo.
Formulario número 10.
CAPITANÍA GENERAL
DE ......Habiendo tenido a bien el Rey (q.D.g .), conformarse con el nombramiento hecho por ...... para que Vd. ...... se encargue en calidad de ...... interino, y hasta que su Gobierno provea lo necesario, del ...... , vacante por ...... del sujeto que lo desempeñaba, se ha servido S.M. autorizarme para que le permita, como por la presente le permito, el uso y ejercicio provisional de este encargo, en el círculo de las atribuciones que le conceden las leyes del Reino, y con la expresa prevención de que el referido encargo no le exime de alojamientos, contribuciones, repartimientos, préstamos y demás obligaciones, a que estén sujetos los particulares de su misma clase.
Lo que participo a Vd. ...... para su gobierno y debida autorización.
Dios guarde, etc.
-
8993
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Real Cédula para el ejercicio del arbitrio en las controversias entre mercaderes y gentes del mar.
-
Carpeta. Solicitud a S.M. de fecha y hora para la imposición de insignias en la Real Cámara.
-
La base de las relaciones entre España y la Santa Sede, es el Concordato celebrado entre Su Santidad el Sumo Pontífice Pío IX y Su Majestad Católica Doña Isabel II, Reina de España, el 16 de Marzo de 1851.
-
Recomendación de un extranjero de distinción, mediante carta dirigida a los Administradores de las Aduanas de España.
-
Notificación al Primer Introductor de Embajadores del luto por el fallecimiento de S.M. el Rey.
-
Distribución en la tribuna de los asientos en las ceremonias de beatificación y canonización.
-
La Carta Real de notificación, junto con su insignia, sirve como título para estas condecoraciones.
-
Resgistro de los españoles presentados en los Consulados y Viceconsulados de S.M. en el extranjero. Modelo 2.
-
Consagrar la máxima de que el personal de una Embajada o de una Legación, no puede ni debe dividirse nunca, para interponer entre las diversas categorías de sus funcionarios a personas completamente extrañas al personal diplomático.
-
Disposiciones dictadas el 20 de julio de 1848 para nombrar y habilitar Cónsules españoles en países extranjeros.
-
Modelo de certificado de toma de posesión.