
Certificado al banquero de la toma de posesión.
Certificado de la toma de posesión del destino.
Certificado al banquero de la toma de posesión (1).
Ver certificado original en formato pdf.
Texto del certificado.
EMBAJADA DE ESPAÑA
EN ......Don N. de N.
Primer (o segundo) Secretario de la Embajada de Su Majestad en ......
etc. etc. etc.
Certifico que el Excmo. Señor Don N.N., nombrado por Real decreto de ...... de ...... Embajador de S.M. en ...... ha tomado posesión de su destino en el día de la fecha.
Y para que conste donde convenga, firmo el presente en ...... a ...... de 1884.
(Firma y rúbrica)
(L.S.)
Hay que extender otro Certificado diciendo que cesa el Encargado de Negocios.
Nota 1. Este Certificado es lo mismo para el cese; el de licencias lo veremos en su lugar correspondiente.
Documentos Relacionados
-
9937
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Con una señora hay que ser cortés no solo con las palabras, si no también con los hechos.
Honoré de Balzac
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
-
Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
-
Reglamento de 19 de Marzo de 1815. Rango de los Agentes Diplomáticos.
-
Carta de dimisión de un Embajador presentada directamente al Soberano.
-
Contestación al Emperador de Rusia, a la carta entregada a S.M. por el General Greigh.
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones
-
Inmunidades reales de los agentes diplomáticos. Su casa morada. Sus coches. Su correspondencia. Exención de impuestos directos y personales...
-
La Real orden circular sobre quintas, de 29 de Enero de 1879, previene la obligación que tienen todos los españoles residentes en el extranjero de hacerse inscribir, al cumplir diez y ocho años.
-
Aprobación la la Junta de Gobierno de la Terna de Teniente de Hermano mayor de una Maestranza.
-
Plano de la Capilla Real y distribución de puestos. Madrid 12 de Febrero de 1868
-
Agradecimiento por el nombramiento y aceptación con gratitud de este ofrecimiento.
-
Participar el fallecimiento de una persona Real a las Cortes mediante una carta.