Nacimiento de S.M. el Rey y su proclamación.
Las notas que fueron enviando las personas designadas para presenciarla se remitieron a la Mayordomía de S.M. para que ésta las mandase al Ministerio de Gracia y Justicia.

Nacimiento de S.M. el Rey y su proclamación.
(Lunes 17 de mayo de 1886.)
El hecho único en la historia de España del nacimiento de un Rey y las dramáticas e interesantísimas circunstancias que han rodeado el natalicio de S.M. Don Alfonso XIII, nos han decidido a recopilar y publicar detalladamente este fausto suceso, que tan inmensa sensación ha producido dentro y fuera del Reino, así como la inmediata proclamación de S.M., caso nunca visto hasta ahora en nuestra patria.
Se observaron, respecto a la declaración del quinto y del noveno mes del embarazo de S.M. la Reina Regente, las mismas reglas que dejamos indicadas ya; y después que la Presidencia del Consejo de Ministros publicó el Decreto sobre la presentación del Regio vástago, el 20 de Abril, el 25 del mismo mes se pusieron las circulares invitando a las personas señaladas en dicho Decreto, que dependen directa o indirectamente del Ministerio de Estado, para asistir a la presentación del Rey o Infanta que S.M. la Reina Regente diere a luz, Dios mediante, y las notas que fueron enviando las personas designadas para presenciarla se remitieron a la Mayordomía de S.M. para que ésta las mandase al Ministerio de Gracia y Justicia, en lugar de hacerlo Estado directamente, como lo hizo otras veces.
- 
			
										
8575

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Agradecimiento por el nombramiento y aceptación con gratitud de este ofrecimiento.
 - 
			
									
								
									Instituciones que promueven con más interés al propósito de aumentar y desarrollar su tráfico internacional.
 - 
			
									
								
									Solicitud del exequátur para el Cónsul recién nombrado.
 - 
			
									
								
									Carta de despedida, en francés, acreditando un encargado de Negocios, interino, dirigida por un Representante al Ministro de Negocios Extranjeros.
 - 
			
									
								
									Los bautismos de los Principes e Infantes se celebran de ordinario en la Parroquia de Palacio.
 - 
			
									
								
									Formulario abreviado de Cartas Reales.
 - 
			
									
								
									Reseña de documentos Diplomáticos publicados por el Gobierno. Relación de los más importantes documentos Diplomáticos
 - 
			
									
								
									Reglamento de 19 de Marzo de 1815. Rango de los Agentes Diplomáticos.
 - 
			
									
								
									Comunicación del nombremiento como Ministro de ... de una persona y puesta en conocimiento de las autoridades pertinentes.
 - 
			
									
								
									Cómo hacer una petición de Audiencia a Su Santidad el Papa.
 - 
			
									
								
									Plano de la Capilla Real y distribución de puestos. Madrid 12 de Febrero de 1868
 - 
			
									
								
									Apéndice número 1. Protocolo Consular.
 

