
Cartas Reales. Turquía en Constantinopla.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Turquía en Constantinopla |
Al muy Alto, muy Poderoso y Magnífico Príncipe N.N., Emperador de los Otomanos, el más Grande y mejor Amigo Nuestro: |
Señor mi Grande y mejor Amigo de Vuestra Majestad Imperial El mejor Amigo Alfonso. |
A Su Majestad el Emperador de los Otomanos.
Etiquetas
Nota
-
8137
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Nota, en francés, solicitando audiencia del Sobrano para entregar las Cartas Recredenciales.
-
Los empleados de la Carrera de Intérpretes no podrán optar a los cargos diplomáticos, y sólo podrán pasar a la Carrera Consular cuando cuenten con veinte años de servicios.
-
Hijosdalgos. Propuesta para el cargo de Diputado.
-
Algunos Soberanos añaden al título de Majestad un calificativo, bien religioso, bien derivado de la nacionalidad.
-
Nota solicitando una audiencia del Presidente de una República para entregarle una carta de S.M. el Rey.
-
Solicitudes para recibir de la Corte Pontificia las Bulas, Breves y demás gracias apostólicas.
-
Nombramiento de Agentes Comerciales, nombrados por el Ministro de Estado u otra Autoridad delegada al efecto por S.M.
-
Convenio de extradición celebrado entre España y la Gran Bretaña.
-
Nota, en francés, pidiendo permiso para el tránsito de armas.
-
Comunicar el fallecimiento de S.M. el Rey al Cuerpo Diplomático extranjero acreditado en Madrid.
-
Ocupación de la Ciudad Eterna por las tropas italianas comandadas por el General Cadorna.
-
La guardia del Ministerio de Estado está a cargo, cada veinticuatro horas, de dos Secretarios, jefes de la guardia.