
Cartas Reales. Turquía en Constantinopla.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Turquía en Constantinopla |
Al muy Alto, muy Poderoso y Magnífico Príncipe N.N., Emperador de los Otomanos, el más Grande y mejor Amigo Nuestro: |
Señor mi Grande y mejor Amigo de Vuestra Majestad Imperial El mejor Amigo Alfonso. |
A Su Majestad el Emperador de los Otomanos.
Etiquetas
Nota
-
8137
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Confirmar al Representante de España en Inglaterra mediante una carta de Gabinete.
-
Ceremonial seguido para el bautismo del Príncipe de Asturias o Infanta de España.
-
Nota publicada en la Gacela de Madrid 27 de Noviembre de 1885.
-
Asambleas electorales, elecciones y juntas generales.
-
La diplomacia es la ciencia de las relaciones y de los intereses respectivos de los Estados,.
-
Nota de solicitud, en francés, de audiencia al Soberano para presentarle a la esposa del Representante de España-
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Conservación, sostén y mantenimiento de los venerables monumentos.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Algunos Soberanos añaden al título de Majestad un calificativo, bien religioso, bien derivado de la nacionalidad.
-
Concesión de la Banda de la Real Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa.