
Carta. Recomendar un Jefe de Misión a los Administradores de las Aduanas españolas.
Carta a los Administradores de las Aduanas españolas. Recomendación de un Jefe de Misión.
Carta a los Administradores de las Aduanas españolas, recomendando a un Jefe de Misión.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
EMBAJADA DE ESPAÑA
EN PARIS.París, 8 de Agosto de 1834.
Señor Administrador de la Aduana de ......
Muy Señor mío: El (Excmo) Sr. N.N., Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de S.M. el Rey de Italia en Lisboa, que se dirige a Madrid, entregará a Vd. a su paso por esa esta carta para que cuide usted de que los empleados de esa Aduana le guarden las consideraciones debidas a su elevado rango, y no le causen molestia alguna en el registro de su equipaje.
Al recomendar a Vd. dicho distinguido diplomático, le doy las gracias anticipadas y quedo suyo atento S.S.
Q.B.S.M.,
(Firma)
(L.S.)
-
10093
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
REAL ORDEN DE 27 DE NOVIEMBRE DE 1861. Sobre los besamanos generales.
-
Nota, en francés, pidiendo una audiencia para entregar una carta del Soberano.
-
Felicitación por el alumbramiento, expresando sus deseos de felicidad para Su Alteza Real y el recién nacido.
-
Decretos nombrando Comendadores ordinarios y Caballeros de Carlos IIII, a españoles.
-
Orden AEC/2667/2015, de 7 de diciembre, por la que se convocan pruebas de admisión al Máster interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática, para el curso 2016/2017
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo VIII.
-
Modelo de acuse de recibo a Gracia y Justicia de una Real Presentación.
-
Circular reiterando la de 24 de febrero de 1857, y recordando algunas disposiciones del Código Civil.
-
La guardia del Ministerio de Estado está a cargo, cada veinticuatro horas, de dos Secretarios, jefes de la guardia.
-
Puesta en conocimiento del atentado contra la Augusta Persona de S.M. y felicitaciones por haber salido ileso.
-
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recepciones y banquetes.
-
Tratamientos y otras fórmulas utilizadas en las cartas y comunicaciones Ministeriales.