
Carta. Recomendar un Jefe de Misión a los Administradores de las Aduanas españolas.
Carta a los Administradores de las Aduanas españolas. Recomendación de un Jefe de Misión.
Carta a los Administradores de las Aduanas españolas, recomendando a un Jefe de Misión.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
EMBAJADA DE ESPAÑA
EN PARIS.París, 8 de Agosto de 1834.
Señor Administrador de la Aduana de ......
Muy Señor mío: El (Excmo) Sr. N.N., Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de S.M. el Rey de Italia en Lisboa, que se dirige a Madrid, entregará a Vd. a su paso por esa esta carta para que cuide usted de que los empleados de esa Aduana le guarden las consideraciones debidas a su elevado rango, y no le causen molestia alguna en el registro de su equipaje.
Al recomendar a Vd. dicho distinguido diplomático, le doy las gracias anticipadas y quedo suyo atento S.S.
Q.B.S.M.,
(Firma)
(L.S.)
-
10093
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta dirigida a los gobernantes de distintos países comunicando el matrimonio de S.M.
-
Disposición en la iglesia de los asistentes a las solemnes honras fúnebres de S.M. Don Alfonso XII.
-
Solicitar la autorización del Soberano mediante Nota para presentar en el Círculo Diplomático de la Corte, a un Secretario o Agregado recién llegado.
-
El Presidente del Consejo de Ministros da por terminada, la ceremonia, y el Ministro de Gracia y Justicia forma el acta, haciendo relación de todo lo ocurrido.
-
Ceremonial del recibimiento de los agentes diplomáticos de primera clase. Reseña histórica. Principio de la reciprocidad...
-
La guardia del Ministerio de Estado está a cargo, cada veinticuatro horas, de dos Secretarios, jefes de la guardia.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Remisión al Ministerio de Estado de la Patente de Cónsul.
-
Aviso a las Legaciones de la lista de pasajeros embarcados en varios puertos con destinos de ultramar, sin conocimiento del puerto de desembarque.
-
Comunicar el cambio de Gabinete mediante circular a los Representantes de S.M. en el extranjero y al Cuerpo Consular español.
-
Requisitos, condiciones y descripción de la alhaja. 27 de Noviembre de 1431.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.