
Fajas Benditas.
Las Fajas Benditas son el regalo que hace Su Santidad al primogénito de la Casa Real de España.
FAJAS BENDITAS.
Desde el reinado de Carlos III ha sido costumbre que Su Santidad enviase, como lo hacía en Francia, un regalo con el titulo de Fajas Benditas (que indirectamente se impetraba del Sumo Pontífice) al primogénito de la Casa Real de España, y no al heredero de la Corona, como suponen muchos, porque en Francia no recibía las Fajas Benditas más que el Príncipe heredero; y como en España las Princesas pueden ser herederas del Trono y se les imponen las Fajas Benditas y éstas no las envía Su Santidad más que una vez, el Príncipe de Asturias que nace después de una Princesa ya no obtiene este regalo, y por eso en nuestra Corte puede decirse que corresponde al derecho de primogenitura y no de sucesión a la Corona.
El Sumo Pontífice envía un Delegado especial para traer las Fajas Benditas y para imponerlas, o remite un Breve al efecto, a su Nuncio en Madrid.
La relación de esta ceremonia corresponde al Ministerio de Estado, que la hace publicar en la Gaceta, insertando también los discursos del Nuncio o del Delegado de Su Santidad que, a la vez que a los Reyes, se dirige también, particularmente, al Aya del Príncipe.
-
8721
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Mayordomo Mayor de S. M. escribe al Prelado que Su Majestad nombra para ir con el cuerpo, que se prevenga.
-
Saludos y honores. Saludos con cañonazos según la importancia del cargo.
-
Cancillería. Declaración que hace una Corte de que la alteración de un arreglo se hace sin perjudicar las reglas generales del mismo
-
Modelo de Despacho para devolver al Ministerio varios exhortos.
-
Formas de recuperar la nacionalidad según Ley del Registro Civil de 1870.
-
Agradecimiento por haberse dignado Vuestra Santidad enviar las Fajas Benditas para la Princesa de Asturias.
-
Visa de los pasaportes. Protocolo diplomático.
-
Reglamento para la contabilidad de los Consulados cuyos productos obvencionales ingresan en el tesoro.
-
Modelo de nota pidiendo al Ministros una audiencia para anunciar la llegada.
-
Se llama Inclusiva, el derecho de designar a un Cardenal para que se le proclame Pontífice.
-
Ceremonial por el fallecimiento del Papa Pío IX.
-
Nombremiento de una persona como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de Vuestra Santidad.