
Plenipotencia a favor del Ministro de S.M. en Viena. Firmar el contrato matrimonial de S.M.
Firma del contrato matrimonial de Su Alteza Imperial y Real la Archiduquesa de Austria Doña MarÃa Cristina.
Plenipotencia a favor del Sr. Conté, Ministro de S.M. en Viena, para firmar el contrato matrimonial de S. M.
Ver plenipotencia original en formato pdf.
Texto de la plenipotencia.
DON ALFONSO XII
POR LA GRACIA DE DIOS,
REY CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA
etc., etc., etc.Por cuanto a la celebración de Mi matrimonio con Su Alteza Imperial y Real la Archiduquesa de Austria Doña María Cristina ha de preceder el arreglo del contrato matrimonial, y siendo preciso que designe Yo una persona en quien concurran las circunstancias necesarias al efecto:
Por tanto, He venido en elegiros y nombraros a Vos, Don Augusto Conté (todos los títulos), como por la presente os elijo y nombro, para que, revestido del carácter de Mi Plenipotenciario, contratéis, ajustéis y firméis, con el Plenipotenciario que a este mismo fin designe Su Majestad Imperial y Real Apostólica, el referido contrato matrimonial.
Y todo lo que ejecutaseis en cumplimiento de este encargo, lo doy desde ahora por grato y rato, lo observaré y cumpliré y lo haré observar y cumplir como si por Mí mismo lo hubiese ejecutado. Para lo cual os doy todo Mi pleno poder en la más amplia forma que de derecho se requiere.
Y en fe de ello He hecho expedir la presente, firmada de Mi mano, debidamente sellada y refrendada por el infrascrito Mi Ministro de Estado.
Dada en el Palacio de Madrid a 10 de Noviembre de 1879.
(Firmado). ALFONSO.
(Refrendado.) CARLOS O'DONNELL.
(L.S.)
-
8447
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Firma a la conformidad de las ratificaciones expuestas por los paÃses en sus correspondientes términos.
-
Asuntos Judiciales en los que interviene el Negociado.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Modelo de protocolo del Congreso de BerlÃn del año 1878.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Modelo de comunicación a un particular en respuesta a una carta en que se reclama un exhorto.
-
Clasificación y dependencia jerárquica de los Consulados.
-
De las atribuciones y deberes de los cónsules.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Telegramas recibidos desde Gibraltar, El Salvador y Washington con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Credencial de la Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Saludos y honores. Saludos con cañonazos según la importancia del cargo.