Instrucciones del Ceremonial para recibir el Collar del Toisón de Oro.
Ceremonias que se han de observar para recibir el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro.
Ceremonias que se han de observar para recibir el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro.
GREFIERATO
de la
INSIGNE ORDEN
DEL TOISÓN DE ORO.
INSTRUCCIÓN
de las ceremonias que se han de observar en la función de recibir el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro, el ....... por mano de ...... en virtud de Comisión del Rey Nuestro Señor Jefe y Soberano de la Orden.
Ceremonial.
Esta función se ejecutará en la casa del Sr. (el agraciado), el día y hora que señalare; y en la sala que para esto se destine, ha de haber un dosel y debajo la silla para sentarse el Sr. (el agraciado), a su derecha un bufete, en que se pondrá una almohada y encima un Santo Crucifijo y un misal abierto por la parte que contiene los Evangelios, para que el Sr. (el agraciado), haga el juramento que se dirá después.
Estará alfombrado el pavimento que comprende el Capítulo, que le formarán tres bancos rasos con cubiertas de terciopelo carmesí o damasco, en la disposición que aquí se figura:
Explicación:
1. Dosel.
2. Silla para el Comisionado.
3. Bufete para el Crucifijo.
4. Bancos para los Caballeros.
5. Banco para el Secretario.
6. Bufete para el Collar.
A la hora y sitio señalado concurrirá el Sr. (el agraciado), acompañado con el mayor lucimiento de familia y entrará en la pieza inmediata a la del Capítulo, donde se hallará el Secretario que represente al de la Orden, para recibirle.
Entrando, el Sr. (el que impone el Collar), ocupará su asiento y el Secretario el que le corresponde, y entonces hará señal al Caballero elegido por padrino, para que pase a la pieza donde espera el Sr. (el agraciado), a decirle lo siguiente:
"El Rey de España ha nombrado a V.E. por Caballero Cofrade de la Insigne Orden del Toisón de Oro, y a este efecto ha cometido esta función al Sr., el que me manda saber si admite V.E. el nombramiento".
El Caballero electo responderá con expresiones de gratitud que "le acepta y recibe".
El Caballero padrino, hará tres reverencias al tiempo de volver a dar la respuesta al Sr. (el Comisionado), y volverá a salir para acompañar al Sr. (el agraciado), hasta dejarle en la sala del Capitulo. Entonces se retirará haciendo otras tres reverencias, y el Sr. (el agraciado), dará gracias al señor Comisionado por su nombramiento de Caballero del Toisón.
A este tiempo se hallará el Secretario al lado del bufete y dirá en voz alta el razonamiento siguiente:
"El Rey católico, Jefe y Gran Maestre de la Insigne Orden del Toisón de Oro, para demostrar la estimación que hace de V.E., y esperando se empleará en el mayor lustre y exaltación de esta Insigne Orden, ha elegido a V.E. por Caballero Cofrade de ella, y antes que reciba V.E. el Collar, falta que declare si está armado Caballero".
Si no lo está el agraciado, pedirá al señor Comisionado le arme Caballero en nombre de S.M.C, cuya ceremonia se ejecutará en la forma siguiente:
El Caballero designado por el señor Comisionado, entrará en la sala del Capitulo con el estoque o espada de honor desenvainado, y haciendo tres reverencias al señor Comisionado, pondrá en sus manos el estoque.
Preguntará el señor Comisionado al Sr. (el agraciado) dándole tres golpes con la espada en los hombros: "¿Queréis ser caballero?" Y otras tantas responderá: "Sí, señor". Y continuará diciendo: "Dios os haga buen Caballero y el Apóstol San Andrés, Patrón de la Orden". A que responderá el Caballero: "Amén". Y besando el pomo de la espada, la dará a besar al señor Comisionado y la devolverá al Caballero.
Después se levantará el Sr. (el agraciado) y haciendo tres reverencias al señor Comisionado se pondrá de rodillas delante del bufete con la mano derecha sobre los Evangelios y la izquierda en el pie de la Cruz, y a su lado siniestro, también de rodillas, el Secretario que leerá el juramento siguiente, a que responderá el Caballero según se dirá.
"¿Jura V.E. sostener los derechos del jefe y soberano de la Orden; emplearse en mantenerla en su estado y honra sin consentir padezca disminución; llevar con paciencia las penas y correcciones que os fueren impuestas por la Orden; hallaros en sus Juntas o capítulos; y finalmente, guardar y cumplir todas sus constituciones y decretos de tal modo que aunque lo ofrezcáis en general, queréis que valga como si sobre cada artículo hiciereis particular juramento?".
Responderá el Caballero: "Sí, juro". "¿Así lo jura V.E. bajo su fe y palabra?" Responderá el Caballero: "Así lo juro, y así me ayude Dios y todos los Santos".
Hecho el juramento en la forma referida se levantará el Caballero, y poniéndose de rodillas delante del señor Comisionado, tomará este el Collar de manos de una persona que haga de Tesorero de la Orden (que le servirá en bandeja o fuente, de plata o de oro), se le echará al cuello al Caballero, ayudándole a esto el padrino, y mientras tanto dirá el Secretario lo siguiente:
"La Orden recibe a V.E. en su amigable compañía en señal de lo cual os pone este Collar. Quiera Dios le traiga V.E. muchos años a honra y gloria suya". El Caballero responderá: "Dios me de gracia para ello". Y el señor Comisionado proseguirá diciendo: "En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo".
Levantándose el Caballero hará reverencia al señor Comisionado y ocupará su asiento en señal de estar recibido en la Orden, con lo que se da fin a esta función.
El Secretario o Ministro que hubiere nombrado el señor Comisionado para este solemne acto, enviará una relación de haberse ejecutado en la forma que se ha expresado, para que se archive y conste en los libros de la Orden.
-
9656
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Interpretando los sentimientos del pueblo español, el Rey Alfonso atendía con interés a todo cuanto se relacionara con la prosperidad y bienestar de los dominios de S.M. Sherifiana.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Nombramiento de Comendadores y Caballeros de la Real Orden de Carlos III.
-
Cuadro demostrativo de las gratificaciones anuales que, con arreglo a lo prevenido en el articulo 18 de las Instrucciones aprobadas por Real orden de esta fecha.
-
Recepción de las esposas de los Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios.
-
Telegramas recibidos desde París con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Los Títulos utilizados en Plenipotencias, Ratificaciones y otros documentos.
-
El martes 17 de julio de 1601 unos criados del embajador de Francia que se estaban bañando en el río dieron muerte a cuatro hombres y un clérigo
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta de Gabinete para acreditar un Encargado de Negocios, cerca del Gobierno de una República.
-
Ministerio de Estado. Redeacción de notas a Negocios extranjeros.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.