
Juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch. I.
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.
I.
El 6 de Mayo, aniversario del nacimiento de S.A.I. Monseñor el Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch, las personas que se indican a continuación se reunirán en el Palacio de Invierno a la una de la tarde; El Clero, en la Gran Iglesia del Palacio; el Cuerpo diplomático extranjero; los miembros del Consejo del Imperio y los Ministros, en la Sala de Alejandro; las Damas de Honor de S.M. la Emperatriz; las Señoritas de Honor con retrato, y las Señoritas de Honor de S.M. la Emperatriz, asi como las Damas de Corte y las Señoritas de Honor de las señoras Grandes Duquesas, los Senadores, los Secretarios de Estado, los Curadores honorarios, los Dignatarios y los Gentileshombres de la Corte, la Casa militar de S.M. el Emperador, los Ayudantes de los señores Grandes Duques, y el séquito de los Principes extranjeros, en el salón Árabe. Los Oficiales Generales y la Oficialidad de la Guardia y del Ejército y Armada, en la Sala de Conciertos y en la galería Pompeyana; las Damas presentadas a la Corte, los empleados civiles y los funcionarios retirados que tienen derecho a ir a la Corte, el Mariscal de la Nobleza, del Gobierno de San Petersburgo, y los Mariscales de distrito del mismo Gobierno, en la Sala de Alejandro.
El Alcalde de San Petersburgo, y los Notables del Comercio ruso y extranjero y sus esposas, en la Sala de Pedro.
Las Damas en traje ruso, y los caballeros de gran uniforme.
II.
Los destacamentos de los regimientos de la Guardia con sus banderas y sus estandartes, estarán en las Salas de conciertos Nicolás, Antesala, Sala de Mariscales y Sala de Escudos de Armas. Los Granaderos de Palacio estarán formados en la galería de los Retratos, y los destacamentos de todas las Escuelas militares estarán formados en la Sala de San Jorge.
III.
A las doce y media, los Dignatarios de segunda clase, asistidos por Empleados de la Corte Imperial, llevarán a la Iglesia del Palacio las Insignias Imperiales: la Corona, el Cetro y el Globo.
El Cortejo desfilará de este modo:
- Dos Carreristas de Corte.
- Dos Correos de Corte.
- Un Correo de Cámara.
- Dos Maestros de Ceremonias.
- El Gran Maestro de Ceremonias.
- Un Oficial de la compañía de Granaderos de Palacio.
- Dos graduados de esta compañía.
Las Insignias Imperiales se depositarán en la Iglesia sobre una mesa, a la izquierda del pupitre donde están los Santos Evangelios y la Cruz.
IV.
Antes de la llegada del Cortejo Imperial, el Cuerpo Diplomático, el Consejo del Imperio y las Damas de la ciudad, invitadas por el Gran Maestro de Ceremonias, irán a la Iglesia y se colocarán en sus puestos. El Cuerpo Diplomático a la izquierda, al lado de los sitios que debe ocupar la Familia Imperial. Las Damas del Cuerpo Diplomático a la derecha, las Damas de la ciudad en el mismo lado, y el Consejo del Imperio al lado del Cuerpo Diplomático.
Después de la llegada del Cortejo Imperial a la Iglesia, las Damas de la Corte, los altos Dignatarios, los grandes Empleados y los Empleados de la Corte, el séquito militar de S.M. el Emperador, de los Grandes Duques y de los Príncipes extranjeros, los Oficiales Generales, los Representantes de la Nobleza y el Alcalde de San Petersburgo, ocuparán sus respectivos sitios. Las Damas de la Corte al lado de las del Cuerpo Diplomático, y los Dignatarios militares y civiles, al lado del Consejo del Imperio. Los Gentileshombres de la Corte se detienen en la sala del Piquet, los militares en la sala de Conciertos y en la galería Pompeyana; los Empleados civiles y los funcionarios retirados, pasarán a la galería de los Retratos y se formarán al lado del retrato del Emperador Alejandro I.
- Juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch. I.
- Juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch. II.
- Juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch. III.
-
9568
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las autoridades griegas observan con aprensión algunos privilegios y el trato general que el ex rey Constantino recibe en España.
-
Ceremonial de la Corte de Italia.
-
Notificación, mediante una carta de Cancillería, del nacimiento y proclamación de S.M. Don Alfonso XIII.
-
Real Orden comunicando el traslado de un Secretario de segunda o tercera clase.
-
Real Orden para el nombramiento de un Vicecónsul Honorario.
-
Negociaciones internacionales: la importancia de conocer la cultura japonesa en la diplomacia
-
Nombramiento de S.M. como Coronel del Regimiento de Infantería Nº 94.
-
Aceptación de la dimisión del Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario. Nombramiento de sustituo.
-
Relaciones de los cónsules con la marina nacional.
-
El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
-
Telegramas recibidos desde Berlín con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Confirma la continuación en su cargo como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de la Santa Sede.