
Carta de Cancillería. Comunicación para los Monarcas y los Presidentes de República
Participar a los Monarcas y Presidentes de República el fallecimiento de Don Alfonso XII y al advenimiento a la Regencia de Doña Cristina
protocolo.org
Carta de Cancillería notificando el fallecimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XII
Comunicar el advenimiento a la Regencia de su Augusta Viuda S.M. la Reina Doña Cristina, a los Monarcas a quienes Su Majestad no da el dictado de hermanos y a los Presidentes de República.
DOÑA MARÍA CRISTINA
REINA REGENTE DE ESPAÑA,
etc., etc., etc.
Al Presidente de la República de ......
Mi Grande y Buen Amigo:
Traspasado Mi corazón de la más acerba pena, cumplo el triste deber de anunciaros la muerte prematura de Mi muy querido y muy amado Esposo S.M. el Rey Don Alfonso XII, acaecida en el Real Sitio de El Pardo el día 25 de Noviembre último.
Llamada, en virtud del artículo 67 de la Constitución de la Monarquía, a la Regencia del Reino durante la minoría del Sucesor al Trono, presté el juramento exigido ante las Cortes el día 30 del corriente mes.
Segura de la parte que habéis de tomar en Mi inmensa aflicción, por los testimonios de sincero afecto que Me habéis demostrado, así como a Mi Familia, abrigo la esperanza de que no ha de faltarme Vuestro concurso para conseguir Mi firme propósito de estrechar más cada día las buenas relaciones felizmente existentes entre España y ......
En esta ocasión, os reitero las seguridades de Mi particular estimación y de la invariable amistad con que soy,
Mi Grande y Buen Amigo,
Vuestra Grande y Buena Amiga,
(Firmado.) MARÍA CRISTINA.
(Refrendado.) SEGISMUNDO MORET.
Dado en el Palacio de Madrid el 31 de Diciembre de 1885.
-
8862
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cónsules generales. Cónsules.
-
Aviso a las Legaciones de la lista de pasajeros embarcados en varios puertos con destinos de ultramar, sin conocimiento del puerto de desembarque.
-
Fórmula utilizada por las Embajdas y Legaciones extranjeras para recomendar a las respectivas aduanas al portador.
-
El Encargado de Negocios de Bélgica, Consejero de la Legación, escribe al Ministro de Estado.
-
Así como los contratos entre particulares están basados en las leyes civiles, los Tratados entre Soberanos se apoyan en el Derecho de gentes.
-
Hijosdalgos. Propuesta para el cargo de Diputado.
-
Solicitud dirigida al Ministerio de Estado para su rehabilitación.
-
El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
-
Recepciones diplomáticas en la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Difícil nos sería el hacer una breve reseña de las transformaciones del Ministerio de Estado; reseña que, admirablemente detallada y con una colección de importantes y curiosísimos documentos, publicó este Ministerio en su Guía diplomática de
-
Inmunidades de las personas que componen la familia y la comitiva de los agentes diplomáticos. Jurisdicción que sobre ellos ejerce el Ministro. En lo civil. En lo lo criminal. Sus restricciones...
-
Relación circunstanciada de todos los trámites que se han seguido en los actos, ceremonias y etiquetas que están en práctica y se deben observar para la investidura de los Reverendos Cardenales.