
Carta para enviar una Condecoración.
Carta para comunicar la concesión de la Gran Cruz de la Real Orden de Carlos III.
Carta enviando una Condecoración.
Ver la carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Monsieur Mon Cousin:
Dans mon souhait de donner á Votre Altesse Royale une marque de Mon estime, j'ai eu le plaisir de Lui conférer la Grande Croix de Mon Ordre Royal et distingué de Charles III, J'espére que Votre Altesse voudra bien agréer ce témoignage de l'affection et de l'amitié avec lesquelles je suis,
Monsieur Mon Cousin
de Votre Altesse Royale
le Bon Cousin
(Signé) ALPHONSE.
Au Palais de Madrid le 19 Décembre 1883.
A Son Altesse Royale le Prince .....
NOTA. A los Soberanos y Presidentes de Repúblicas y a los Principes Reales, ya hemos dicho que no se les envía el título de la condecoración que se concede, porque hasta la carta de notificación y la remisión de las correspondientes insignias.
No se escribe a los Príncipes menores de veintiún años. La carta condecorándoles, se dirige al padre o al tutor.
El Rey de España no contesta las cartas participándole que se le ha concedido una condecoración, cuando el Enviado Extraordinario que la trae es recibido por Su Majestad en audiencia solemne y hay discursos que, como se ha dicho más adelante, se publican en la Gaceta Oficial.
Cuando el Pontífice envía un Nuncio a una Corte, escribe al Rey y a la Reina, y el Cardenal Secretario de Estado escribe al Rey, algunas veces a la Reina y siempre al Ministro de Negocios Extranjeros.
Los acontecimientos de familia debe notificarlos el Jefe de ella, por más que suceda en los nacimientos que se crucen las notificaciones del Jefe de la familia de la esposa con la del Jefe de la del esposo, como se ha verificado recientemente con Motivo del nacimiento del Príncipe Don Fernando de Baviera, que tuvo lugar en el Palacio Real de Madrid, y S.M. el Rey, como hermano de la Serma. Infanta Doña María de la Paz, notificó a todas las Cortes tan fausto acontecimiento, lo que no fue obstáculo para que S.M. el Rey de Baviera, como Jefe de la familia del Príncipe Don Luis, notificara también el suceso hasta a la Corte de España, donde precisamente había tenido lugar.
Documentos Relacionados
-
8258
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Las visitas largas producen cumplidos breves.
Proverbio Chino
-
Fórmula de recomendación oficial. Empleados de las Aduanas españolas.
-
Por orden alfabético. Registro de condecoraciones.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Modelo de registro de entrada y salida de la correspondencia con los Consulados, Autoridades, etc.
-
Su Santidad contesta al discurso del Embajador con una culta alocución, y al terminar, Monseñor Prefecto de las Ceremonias, pronuncia en voz alta el "Extra Omnes".
-
El régimen parlamentario ha impuesto la publicación de libros con las negociaciones políticas de los Ministerios de Negocios extranjeros de cada país.
-
Reunión de ambas Cámaras en la de Diputados, Palacio de Motecitorio.
-
Nota, en francés, a un Embajador o Ministros del uso de la licencia concedida por su Gobierno.
-
Reunión en cónclave debido a la muerte del Papa Leon XII, con motivo de nombrar un sucesor.
-
Participar el fallecimiento del Rey Don Alfonso XII y el advenimiento a la Regencia de la Reina Doña María Cristina a los Monarcas y Príncipes Soberanos.
-
Nota del Secretario de la Legación de Bélgica.
-
Determinando las funciones, deberes y emolumentos de los empleados consulares y agentes comerciales.