Ceremonial de la Corte de Gran Bretaña. Recepción del Cuerpo Diplomático.
Apuntes sobre la etiqueta que se observa en la Corte de Gran Bretaña.

Ceremonial en el Reino Unido.
Recepción de los Embajadores y de los Ministros Plenipotenciarios.
Los Embajadores y Ministros notifican su llegada al primer Secretario de Estado para los Negocios Extranjeros, solicitando una audiencia de S.M. la Reina, con objeto de presentar sus Cartas-credenciales a S.M.
La Corte no envía coches, ni hace formar la guardia de Palacio. Si la recepción se verifica en Londres, recibe al Embajador o Ministro, el Maestro de Ceremonias. Si tiene lugar fuera de Londres, le recibe un Funcionario de la Corte.
En las audiencias de despedida se observan las mismas reglas.
Los Embajadores tienen, después de la presentación de sus Credenciales, el derecho de pedir audiencia al Soberano, sin que medie comunicación previa con el Ministro de Negocios Extranjeros.
Después de haber sido recibidos por S.M. los Embajadores o Ministros, solicitan por conducto de los Gentilesbombres de
las diferentes personas de la Familia Real, una audiencia para presentarse a SS.AA.RR.
Los Embajadores no celebran recepción alguna después de la entrega de Credenciales, no existiendo ninguna regla fija sobre este particular.
Los Embajadores y Ministros, visitan al Maestro de Ceremonias, a los individuos principales del Gobierno y altos Funcionarios de la Corte.
Los Embajadores en los actos oficiales, pasan inmediatamente después de la Familia Real.
A las Embajadoras las recibe con la debida etiqueta la Real Servidumbre, siendo presentadas a S.M. por la señora del Ministro de Negocios Extranjeros, por la Camarera Mayor, o en su defecto por la Dama de servicio de la Reina.
Al ser presentadas a las Princesas de la Familia Real, desempeña las funciones indicadas la Dama de servicio de Sus Altezas Reales.
No tienen recepción en la Embajada, y deben visitar a las esposas de los individuos principales del Gobierno y de los funcionarios de Palacio, pero pasan antes de todas, inmediatamente después de las Princesas de la Familia Real.
Los Encargados de Negocios, aunque sean efectivos, no tienen derecho de pedir audiencia a S.M., puesto que no están acreditados cerca de su Real Persona. Ordinariamente son presentados a la Reina en las Levées y Drawing-Rooms.
Deben inscribirse en las Listas de las casas de Sus Altezas Reales, y sus señoras deben también hacer lo mismo.
Los Secretarios y Agregados y sus respectivas señoras, son presentados a S.M. en Levées y Drawing-Rooms, los primeros por sus respectivos Jefes, las señoras por las esposas de sus respectivos Embajadores o Ministro, y en su defecto, por las de los Ministros extranjeros, o por la del Ministro Secretario de Estado, for Foreign Affairs. 
- 
			
										
9476

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									El 4 de Marzo de 1844 se expidió un Real decreto organizando la Carrera Diplomática, y en el artículo 9.º se organizaba también la parte relativa a los Agregados militares y navales.
 - 
			
									
								
									Texto y firma de un acuerdo en la residencia imperial de Tokio, del emperador Mutsuhito.
 - 
			
									
								
									Formulario abreviado de Cartas Reales.
 - 
			
									
								
									La comisión designada por el Senado para asistir al alumbramiento de S.M. la Reina Regente, tiene la honra de comunicar a esta Cámara el desempeño de su cometido, habiendo asistido hoy a la presentación del Regio vástago.
 - 
			
									
								
									Comunicado de no asistencia a una recepción por motivos de salud.
 - 
			
									
								
									Instituida por el Rey Don Fernando VII en 24 de Marzo de 1815, para premiar la lealtad acrisolada, bajo el Patronato de Santa Isabel, Reina de Portugal
 - 
			
									
								
									Ministerio de Estado. Redeacción de notas a Negocios extranjeros.
 - 
			
									
								
									Comunicación de la pérdida irreparable del Soberano y advenimiento del sucesor.
 - 
			
									
								
									Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
 - 
			
									
								
									Modelo. Solicitud al Cónsul presentando la instancia.
 - 
			
									
								
									Acta de recepción, en francés, como Caballero de la Orden del Toisón de Oro.
 - 
			
									
								
									Cancillería. Es el documento en que se contradicen o desvirtúan por un Gobierno los cargos acumulados contra él en la Protesta
 

