
Carta. Comunicar a las Cortes el fallecimiento de una persona Real.
Participar el fallecimiento de una persona Real a las Cortes mediante una carta.
Carta participando el fallecimiento de una persona Real a las Cortes cuya correspondencia se redacta en la lengua nacional.
Ver la carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Señor Mi Hermano:
Cumplo hoy el triste deber de anunciar a Vuestra Majestad el fallecimiento de ...... , acaecido el 28 del mes último.
Los sentimientos de sincera amistad que Vuestra Majestad me ha demostrado siempre, me dan la seguridad de que compartirá la profunda pena que esta dolorosa desgracia me hace experimentar, así como a Mi Familia.
En esta confianza, aprovecho esta ocasión para reiterar a Vuestra Majestad las seguridades de la alta consideración y de la inalterable amistad con que soy,
Señor Mi Hermano,
de Vuestra Majestad
Buen Hermano,
(Firmado.) ALFONSO.Palacio de Madrid el 5 de de 188...
A Su Majestad el ......
Documentos Relacionados
-
8874
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Todo cuanto se relaciona con el ceremonial de la Casa Real se debe despachar en el Ministerio de Estado.
-
Ministerio de Estado. Aranceles Consulares.
-
Comunicar el cambio de Gabinete mediante circular a los Representantes de S.M. en el extranjero y al Cuerpo Consular español.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Modelo de Despacho dando cuenta de que un Secretario o Agregados ha empezado a hacer uso de la Licencia concedida.
-
Los honores de Capitán General con mando, son los supremos que se conceden en España.
-
Nombramiento de Comendador de número extraordinario.
-
Idiomas en los cuales se escriben las Cartas Reales a los distintos países del mundo.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Llegada de la comitiva, ceremonia y regreso a las Reales habitaciones de donde habían partido.