Carta. Comunicar a las Cortes el fallecimiento de una persona Real.
Participar el fallecimiento de una persona Real a las Cortes mediante una carta.

Carta participando el fallecimiento de una persona Real a las Cortes cuya correspondencia se redacta en la lengua nacional.
Ver la carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Señor Mi Hermano:
Cumplo hoy el triste deber de anunciar a Vuestra Majestad el fallecimiento de ...... , acaecido el 28 del mes último.
Los sentimientos de sincera amistad que Vuestra Majestad me ha demostrado siempre, me dan la seguridad de que compartirá la profunda pena que esta dolorosa desgracia me hace experimentar, así como a Mi Familia.
En esta confianza, aprovecho esta ocasión para reiterar a Vuestra Majestad las seguridades de la alta consideración y de la inalterable amistad con que soy,
Señor Mi Hermano,
de Vuestra Majestad
Buen Hermano,
(Firmado.) ALFONSO.Palacio de Madrid el 5 de de 188...
A Su Majestad el ......
Documentos Relacionados
-
8874

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de agradecimiento por el nombramiento de Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera.
-
Real Orde. Remite a la Secretaría de las Órdenes un Título de una Cruz para su comprobación.
-
Modelo de comunicado para remitir un recordatorio a un Cónsul.
-
Ceremonial de presentación de S.M. ante las Comisiones Oficiales que asistieron al feliz acontecimiento.
-
Fijar los derechos, privilegios e inmunidades recíprocas de los Cónsules generales, Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares.
-
Modelo de Despacho para remitir la cuenta y justificantes de los gastos extraordinarios del trimestre.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Limitación en las concesiones de la distinguida Orden de Carlos III.
-
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia
-
Apuntes sobre la etiqueta que se observa en la Corte de Gran Bretaña.
-
Establecimiento de Consulados y el nombramiento de Cónsules.
-
Modelos utilizados en tiempos de Isabel II y utilizados actualmente.