
Carta. Comunicar a las Cortes el fallecimiento de una persona Real.
Participar el fallecimiento de una persona Real a las Cortes mediante una carta.
Carta participando el fallecimiento de una persona Real a las Cortes cuya correspondencia se redacta en la lengua nacional.
Ver la carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Señor Mi Hermano:
Cumplo hoy el triste deber de anunciar a Vuestra Majestad el fallecimiento de ...... , acaecido el 28 del mes último.
Los sentimientos de sincera amistad que Vuestra Majestad me ha demostrado siempre, me dan la seguridad de que compartirá la profunda pena que esta dolorosa desgracia me hace experimentar, así como a Mi Familia.
En esta confianza, aprovecho esta ocasión para reiterar a Vuestra Majestad las seguridades de la alta consideración y de la inalterable amistad con que soy,
Señor Mi Hermano,
de Vuestra Majestad
Buen Hermano,
(Firmado.) ALFONSO.Palacio de Madrid el 5 de de 188...
A Su Majestad el ......
Documentos Relacionados
-
8874
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ministerios de Estado. Formulario para la expedición del Regium Exeqyuátur.
-
Apéndice número 1. Protocolo Consular.
-
Nota de solicitud, en francés, de audiencia al Soberano para presentarle a la esposa del Representante de España-
-
Nota, en francés, remitiendo una Carta Real al Soberano.
-
Telegramas recibidos desde Londres con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Modelo carta para el nombramiento de funcionarios de la primera, segunda, tercera, cuarta y quinta categoría.
-
Circular recomendando a las autoridades peruanas el respeto a los derechos de los extranjeros, a fin de evitar las reclamaciones diplomáticas.
-
Lutos de la Corte de España. Familias de Grandes Duques y Electores reinantes a quienes S.M. da el dictado de Hermanos.
-
Vigilancia en la expedición de pasaportes a personas que no hayan cumplido el servicio de armas.
-
Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
-
Este Patronato se concedió a los Reyes de España por Bulas que los Pontífices expidieron "motu proprio", declarándolo una prerrogativa inherente a la Corona de España.
-
Agradecimiento de una visita recibida y comunicado que anuncia su próxima visita si la salud se lo permite.