
El Rey y las Fuerzas Armadas. Jefe del Estado. Mando del Ejército. Honores
El papel del Rey en las Fuerzas Armadas. Mando supremo del ejército y honores debidos
foto base Borja Fotógrafos - Casa Real
El Rey como jefe del Estado y mando supremo de las Fuerzas Armadas
El Rey: Jefe de Estado
Tal y como se indica en la Constitución el Rey es el Jefe del Estado y como tal asume la representación del Estado Español en las relaciones internacionales, así como representa el símbolo de unidad y permanencia. Por este motivo, Su Majestad el Rey, es el mando supremo de nuestras Fuerzas Armadas, el cual tiene otras funciones que vienen reflejadas en el Artículo 62 de nuestra Constitución.
El Rey: Mando del Ejército
A la muerte de Franco (Francisco Franco Bahamonde, 1892-Ferrol, 1975-Madrid), Don Juan Carlos, aún Príncipe de España, asumió los siguientes mandos:
- Capitán General de los tres Ejércitos de Tierra, Mar y Aire, con todos los honores, privilegios y prerrogativas que tal cargo le otorgaba. Se le otorgó con anterioridad a su proclamación como Rey de España, por el Decreto Ley 16/75, de fecha 20 de Noviembre del año 1975.
El Rey: Honores al cargo
Aunque le dedicaremos el capítulo especial de Honores a la Corona, con un apartado específico de Honores Militares, el Reglamento de Honores Militares de las Fuerzas Armadas, establece que a parte del Rey, se deben rendir Honores de Ordenanza en actos o ceremonias oficiales a:
Te puede interesar: Honores a la Corona. Saludos, tratamientos y honores militares
1. S.M. el Rey y S.M. la Reina.
2. S.A.R. el Príncipe de Asturias.
3. SS.AA.RR. los Infantes de España.
Reglamento de Honores Militares
El Reglamento de Honores Militares de las Fuerzas Armadas, es el que determina en que ocasiones se rinden tales Honores, a quienes se rinden estos Honores, como se rinden; también se contemplan los Honores Fúnebres, en caso del fallecimiento de alguna de las personas de la Familia Real con derecho a tales Honores, no entrando en conflicto con las normas que dicte el Gobierno a tales fines, ya que puede regular una serie de medidas adicionales o de nueva creación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Isabel II de Inglaterra ofrece un banquete de Estado en honor de los reyes de España
-
Señor es aquella persona que es dueño de algo; que tiene dominio y propiedad en ello
-
Su vida es como la de otro hombre de empresa cualquiera que gestiona sus negocios de una manera muy cercana y diaria
-
Las ceremonias de las Casas Reales. Los comportamientos de las personas pertenecientes a estas monarquías y Casas Reales
-
Título de honor destinado en Europa para significar la nobleza más alta
-
Las leyes que rigen las bodas reales en el Reino Unido, que datan del siglo XVIII, son un anacronismo.
-
El pasado veintidós de julio, Catalina, Duquesa de Cambridge, ha dado a luz un varón.
-
A los nobles se les suponían, por su nacimiento y el entorno familiar en el que crecían, unas cualidades excepcionales para el combate
-
La constante dedicación de don Juan Oró Morensa al mundo científico, puesta de manifiesto a través de sus numerosos trabajos de investigación
-
La duquesa de Fernandina tiene un trabajo, como muchas otras mujeres, que la proporciona los ingresos suficientes para pagar sus gastos y vivir
-
El protocolo oficial no es muy dado a cambios. La Casa Real hace una modificación significativa en su protocolo
-
Su misión "feminista" parecía imposible tras una sentencia del alto tribunal español de julio de 1997 que, contradiciendo su propia doctrina de dos años antes