
Nuevo orden de precedencia en la Casa Real española
Las actuales Infantas Leonor y Sofía tendrán una precedencia mayor que sus abuelos Don Juan Carlos y Doña Sofía
Casa Real
Casa Real, nuevo orden de precedencia
Las Infantas Leonor y Sofía precederán a sus abuelos
El futuro Rey Felipe VI tendrá la mayor precedencia de todo el Estado español. Pero no solamente el futuro rey gana precedencia, también Doña Letizia y sus hijas las Infantas Leonor y Sofía .
El Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto que modifica el actualmente vigente desde 1987 sobre Régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los regentes, con el fin de adaptarlo a la nueva situación creada por la abdicación de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos .
En esta nueva normativa se añade una disposición transitoria cuarta por la que se establece que Don Juan Carlos y Doña Sofía mantendrán vitaliciamente el título de Reyes, con carácter honorífico. También mantendrán el tratamiento de cortesía de "Majestad".
Te puede interesar: Don Juan Carlos y Doña Sofía, Reyes honoríficos de España
En cuanto al protocolo para rendirles honores, éstos serán similares a los establecidos para el Heredero de la Corona, Príncipe o Princesa de Asturias en el Real Decreto 684/2010 , de 20 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares".
En este Real Decreto también se recoge un apartado sobre el orden de precedencia de los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía en el Ordenamiento General de Precedencias del Estado. Este orden de precedencia será el inmediatamente posterior a los descendientes del Rey Don Felipe VI, en coherencia con el Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto . Por este motivo las Infantas Leonor y Sofía precederan a sus propios abuelos, Don Juan Carlos y Doña Sofía.
Todas estas "concesiones" les han sido otorgadas a los Reyes de España por su dedicación y esfuerzo al bien común del país, así como una muestra de gratitud por los servicios prestados a todos los españoles y a España.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Este reportaje realizado entre Casarrubios del Monte, Toledo, Córdoba y Sevilla nos muestra como un joven noble...
-
¿Cómo actuar ante la realeza? Es mejor estar prevenido para saber cómo actuar.
-
La rehabilitación y transmisión, sea por vía de sucesión o cesión, de grandezas y títulos nobiliarios, así como el reconocimiento de uso en España de títulos extranjeros
-
Antes del siglo XVI, las costumbres de gobierno de los reyes castellanos tendían a la austeridad y a la simplificación, por lo que el protocolo de la corte era bastante informal
-
Los honores, tanto civiles como militares, debidos a la Corona. Breve reseña sobre los tratamientos debidos a los miembros de la Familia Real. Tratamiento, hablado y escrito. Saludos a la voz y el cañón
-
De entre los rituales que caracterizaron el ceremonial regio -entradas reales, natalicios, juras y matrimonios, tratados y declaraciones-, uno de los que adquirió una presencia más significativa fue el de la coronación
-
El papel del Rey en las Fuerzas Armadas. Mando supremo del ejército y honores debidos
-
Durante el período Victoriano, Inglaterra experimentaba un gran incremento en términos de riqueza. Con una economía próspera, el número de personas que ganaba mucho dinero hacía que la clase media fuera una clase emergente
-
Las ceremonias de las Casas Reales. Los comportamientos de las personas pertenecientes a estas monarquías y Casas Reales
-
Ocurrida la vacante de una de estas mercedes, el que se considere como inmediato sucesor podrá solicitarla del Ministerio de Justicia en el término de un año
-
Ha sido siempre costumbre el encabezar las Leyes, Sentencias y Cartas de Ceremonia o de Cancillería, con el nombre del Soberano...
-
La constante dedicación de don Juan Oró Morensa al mundo científico, puesta de manifiesto a través de sus numerosos trabajos de investigación