Ubicación de banderas en ceremonias y actos
Las banderas son uno de los principales símbolos de una país y de muchas instituciones, por lo que deben ser ubicadas de forma correcta
Actos y ceremonias. Ubicación de banderas en ceremonias de la Universidad Técnica Federico Santa María - USM
Las banderas que deben compartir un espacio común en el ámbito de los actos y ceremonias de la universidad deben guardar un determinado orden y ubicación concreta en función del número de banderas presentes y de la forma de disponer las mismas, que pueden ser diversas. Además de la bandera nacional y la institucional, el espacio puede ser compartido por las banderas de otros países, instituciones o empresas privadas.
En todos los actos universitarios deberán estar presentes, la bandera nacional y la institucional, con las siguientes opciones de ubicación:
1. En un estrado, podio o testera, la bandera chilena deberá estar a la derecha del orador principal y la institucional, a la izquierda.
2. En caso que deban emplazarse más de dos banderas, se debe distinguir:
Te puede interesar: Banderas de empresa o corporativas. Banderas Oficiales. Colocación
- Si el número de banderas es impar, la bandera chilena ocupará el centro, seguida a su derecha por la institucional y a la izquierda por la siguiente en orden alfabético (en caso de que las banderas sean de otras instituciones educacionales o empresas).
- Si el número de banderas es impar, la bandera chilena ocupará el centro, seguida a su derecha por la siguiente en orden alfabético y a la izquierda por la que le sigue. El pabellón institucional irá al fnal (en caso de que las banderas sean pabellones patrios).
- Si el número de banderas es par, la bandera chilena ocupará el primer lugar de la fila, siempre a la izquierda de la visión del público, seguida de las que le suceden en orden alfabético.
- La bandera institucional no puede ser de menor tamaño que otras banderas que la acompañan, ni puede quedar izada a menor altura que las demás. Se sugiere que todas las banderas sean de las mismas dimensiones y es obligación que los mástiles sean de la misma altura y tengan el mismo tope.
Dos banderas: Chile y la Universidad USM
Tres banderas: Chile, la Universidad USM y IAIA
En este caso están las banderas de la USM, Chile y la empresa IAIA, que también puede ser la de otra empresa o país.
Cuatro o más banderas
"Otra1", "Otra2", "Otra3", según orden alfabético, independiente si es una bandera institucional o nacional (en este caso, Argentina, Brasil, España e Italia).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los responsables de la organización deben crear un esquema claro y completo de todo el desarrollo de la ceremonia
-
Desarrollo de los distintos actos previstos para el día de la toma de posesión de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos de América.
-
Las visitas de autoridades de todo tipo son habituales en el ámbito del protocolo. Pero suelen darse algunas dudas en ciertas cuestiones como son los viajes en avión
-
Medios conservadores estadounidenses consideran una humillación del país, el gesto hecho por el presidente.
-
Vocativos por Autoridad y su trato epistolar y personal.
-
Ejemplo de inauguración realizada por de los Reyes de España en unas instalaciones públicas. Acto de inauguración por SS.MM. los Reyes de un Complejo Científico y Tecnológico.
-
Una visión resumida a través de las definiciones más básicas del protocolo ceremonial. Funciones. Actividades. Tareas
-
El acto en el que dos o más partes suscriben y hacen suyo un documento mediante firma privada o pública, es decir, con presencia de otros invitados o sin ella
-
Una parte fundamental de los congresos son los comités. Descripción sobre la composición del comité organizador y sus funciones
-
El pasado sábado, en Valladolid, Doña Letizia no sabía donde sentarse en la tribuna de autoridades
-
La organización de un acto requiere una buena preparación para poder tratar a los invitados como se merecen
-
Es difícil analizar el Protocolo de la entrega de los Premios Nobel con mentalidad occidental