
Urbanidad, limpieza y aseo.
Todos los días después de vestirse, se lavará las manos y la cara.
Urbanidad, limpieza y aseo.
Todos los días después de vestirse, se lavará las manos y la cara, se cortará las uñas si estuviesen algo crecidas, y se compondrá el vestido de tal suerte, que no se le vea parte alguna de su cuerpo, y aunque sea pobre, no debe estar sucio ni asqueroso.
Procurará conservar esta limpieza, y si llegare a mancharse, se lavará de nuevo. Esta misma limpieza conservará en sus libros, planas y demás cosas de su uso.
No se lavará ni estregará en presencia de otros con saliva, ni tomará cosa alguna que ensucie. Tampoco limpiará con la saliva a otros.
No ofrecerá su pañuelo para que otros se suenen o limpien. No meterá las manos, ni olerá, ni probará cosa que algún mayor haya de comer o beber, etc. En la escuela y fuera de ella, procurará mucho no manchar a nadie con tinta ni con sus libros o muestras, avisando cuando hubiere algún peligro.
-
16106
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El smoking es un tipo de vestuario de etiqueta para los hombres, que se debe vestir únicamente por la noche, o última hora de la tarde
-
Debemos tener en cuenta ciertas normas a la hora de vestir de etiqueta si no queremos perder un ápice de elegancia
-
Giorgio Armani nos da unas sugerencias de "código de vestuario" para un hombre elegante
-
Las clases sociales en el Reino Unido siguen tratando de marcar algunas diferencias en algunos ámbitos empresariales
-
El color violeta, malva o berenjena se ha considerado, durante mucho tiempo, asociado a vestuario para lucir en funerales y para prendas para vestir de alivio
-
El vestuario que utilizamos suele ser un fiel reflejo de nuestra personalidad. En ocasiones es real y en otras es una simple apariencia de algo que nos gustaría ser
-
El vestuario para desempeñar un trabajo depende, en gran medida, de las propias normas que cada compañía establezca para sus empleados
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
Las gafas de sol no son solamente un complemento de nuestro vestuario sino una protección para nuestros ojos
-
Históricamente, la mantilla no ocupa un lugar importante en el vestuario femenino, hasta el siglo XIX.
-
"No hay una segunda oportunidad para dar una buena primera impresión". Una sentencia tan rotunda como superficial.
-
Los complementos hay que mantenerlos en perfecto estado para poder lucirlos cuando sea necesario