
Cómo llevar la corbata. Consejos para vestir bien una corbata
La corbata es la prenda que suele marcar la frontera entre un vestuario formal y otro más informal
Styleforum Classic Menswear
Vestir una corbata de forma correcta
Es muy posible que haya empleado una buena parte de su tiempo en elegir una corbata adecuada, aquella que mejor le combina con su camisa y su traje. Todo parece correcto pero, en ocasiones, se olvida algo tan básico como llevar la corbata de forma correcta. Un nudo adecuado al cuello del camisa, un largo apropiado a la altura de la persona, etc.
Combinar bien una corbata con el resto del vestuario solo es una parte del estilo de una persona elegante. Llevar la corbata bien colocada, en su sitio y adecuadamente es una tarea muy sencilla.
Antes de salir a la calle sería bueno revisar estos puntos básicos:
1. El nudo de la corbata debe estar bien hecho, compacto, que no parezca que se va deshacer de un momento a otro.
2. El nudo de la corbata debe estar bien cerrado y pegado al cuello de la camisa. No debe verse el botón superior de la camisa, el que cierra el cuello.

manudos It was night that night
3. Si utiliza una camisa de cuello pequeño, no haga un nudo grande, tipo windsor . No le queda bien.
4. Al hacerse el nudo, debe controlar la longitud de la corbata para que ninguno de los dos extremos pase por debajo de la cintura (que tape el cinturón del pantalón).
5. Tampoco el lado más estrecho o posterior de la corbata debe asomar por debajo del lado más ancho o de portada.
6. La corbata debe quedar oculta por el cuello de la camisa, en toda su longitud hasta llegar a la parte frontal, entre ambos cuellos, donde solo se debe ver el nudo.
7. Una regla, que cada vez es menos tenida en cuenta: con corbatas lisas se pueden utilizar camisas de rayas o con algún pequeño estampado. Con corbatas de dibujos, estampados, etc. se suelen utilizar camisas lisas.
8. La corbata no se retira a un lado ni para comer ni para realizar cualquier otra actividad social. Solo hay que tener un poco de cuidado con ella, o utilizar un alfiler de corbata -si le gustan- para evitar que se mueva demasiado.
manudos It was night that night
9. La corbata se debe anudar sobre una camisa con todos sus botones abrochados, hasta el último del cuello. Si no es así corre el riesgo de que la se abra la camisa y se vea un "hueco" detrás de la corbata. También es más probable que se le afloje el nudo de la corbata.
10. Las corbatas con el nudo hecho -los modelos más conocidos son las pajaritas; la mayoría de estas corbatas se venden con el nudo hecho y no con el lazo suelto que es más complicado de hacer - siguen las mismas reglas que las corbatas de nudo hecho a mano que se han indicado en los puntos anteriores.
Aquí os dejamos un vídeo para aprender algunos trucos más sobre la corbata, la forma de vestirla y de combinarla.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El uso del sombrero ha ido cambiando a lo largo de la historia y esto se puede ver reflejado en multitud de anécdotas
-
Ahora, se imponen las chaquetas informales, las guayaberas, las camisas con tejidos indígenas e incluso los sombreros rancheros y las sandalias.
-
Los jerséis, al igual que otras prendas de vestir como la camisa, tiene una gran variedad de tipos de cuello
-
Al ponernos delante del espejo debemos tener una actitud positiva. No solo tenemos que buscarnos defectos e imperfecciones
-
El vestir ha de ser en las personas según su estado y circunstancias. Su régimen es la fortuna y conciencia en el modo de proceder
-
Las prendas de vestir para una actividad de este tipo deben ser acordes al clima y época del año donde tenga lugar
-
Un conjunto ideal es un traje de chaqueta, unos zapatos de tacón bajo o botas, dependiendo de la época del año y algún complemento
-
La corbata siempre ha estado presente, con altibajos, en el vestuario masculino. Pero desde hace tiempo se observa una disminución en el uso de este complemento
-
Según la R.A.E. la guayabera: prenda de vestir de hombre que cubre la parte superior del cuerpo, con mangas cortas o largas, adornada con alforzas verticales, y, a veces, con bordados, y que lleva bolsillos en la pechera y en los faldones
-
El esmoquin es un vestuario de etiqueta para lucir en eventos que se celebran por la noche o a última hora de la tarde
-
Relajar los códigos de vestuario en muchas empresas supone un aliciente para sus empleados que pueden olvidarse de vestuarios muy formales y, en ocasiones, poco cómodos
-
El vestido femenino para la noche debe ser largo, cubriendo en su totalidad las piernas