
Urbanidad y buenas maneras.
Las diferentes religiones nos llevan a las buenas costumbres, en algunas se refleja la cultura de sus pueblos.
Qué está pasando con los hombres como especie. Hemos regresado a las cavernas, tantos siglos de cultura de poco nos sirvieron. Los pensadores egipcios como Hermes y los grandes filósofos griegos perdieron su tiempo, las enseñanzas religiosas de todos los tiempos, plantadas magistralmente por hombres inspirados que nos dejaron un legado maravilloso a los diferentes pueblos, de poco han servido, si todos las cumpliéramos viviríamos en paz.
Las diferentes religiones nos llevan a las buenas costumbres, en algunas se refleja la cultura de sus pueblos, en ninguna se fomenta la barbarie contra el amor y el respeto, en todas se establecen muchas obligaciones y pocos derechos, en esto coincide la Urbanidad de Carreño la cual todos dicen conocer y muy pocos han leído.
Confieso que yo tampoco lo había hecho. La practicaba dado el ejemplo recibido de los mayores. En días pasados, por casualidad me encontré un librito en casa de una tía, el cual tomé prestado, al leerlo, cuál sorpresa, en él estaban las respuestas a la mayoría de mis preguntas. Creerse con derechos o sentir que tenemos deberes, es la diferencia fundamental.
El compendio del Manual de Urbanidad y Buenas Maneras de Manuel Antonio Carreño, gran pensador venezolano, nos enseña que el hombre tiene que cumplir con una serie de deberes morales antes de reclamar sus derechos. La cita en su manual, como primero.
De los deberes para con Dios. Basta dirigir una mirada al firmamento, o a cualquiera de las maravillas de la creación, y dice más adelante que todo se lo debemos a su amor, a su bondad y a su misericordia.
De los deberes para con la sociedad. De ellos el primero es el deber para con nuestros padres. Los autores de nuestros días, de ellos lo recibimos todo. El segundo es el deber para con la Patria. Nuestra Patria, eso lo dice todo. El tercero es deberes para con nuestros semejantes. No podríamos llenar cumplidamente el supremo deber de amar a Dios, sin amar también a los demás hombres. ¿ Realmente los amamos ? .
El profesor Carreño nos habla en su tercer capítulo De los deberes para con nosotros mismos. Dice si hemos nacido para amar y adorar a Dios, y para aspirar a más altos destinos que nos ofrece esta vida perecedera. Tenemos durante el camino de la vida que imponernos muchos deberes que nos permitan crecer para respetar y ser respetados.
Sólo si partimos de la base de aceptar que los hombres tenemos una serie de deberes morales podremos entender que la urbanidad es el conjunto de reglas que tenemos que observar para comunicar dignidad, decoro y elegancia a nuestras acciones.
Si en los colegios y escuelas se tomara como base de la buena educación la Urbanidad de Carreño, enseñando y explicando su alto contenido filosófico la actitud de la gente cambiaría.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Pocos adolescentes tienen el detalle de ceder el paso a una señora al entrar en una cafetería o, mucho menos, de apartar la silla de la mesa para que pueda sentarse.
-
Los preceptos de civilidad se ponen al servicio de las relaciones entre personas según su rango, prestigio y autoridad; las normas de urbanidad resultan así una de las formas de expresión más nítidas...
-
Los artículos llenos de tópicos no son una novedad. Se han escrito, se escriben y se seguirán escribiendo porque gustan a la gente
-
Los cumplidos deben hacerse de manera natural, sin afectación, y sin que parezca que han sido preparados.
-
Des del moment que cada xiqueta/senyoreta ix des de sa casa en acte oficial, serà responsabilitat de la Junta Central Fallera
-
¿Es tan difíícil regalar una sonrisa, una palabra amable, un mínimo de buenas maneras?
-
¿A qué se debe este renovado interés por los modales, incluso en una sociedad como la norteamericana, en la que se supone que justamente no importan tanto?
-
Demos en esta materia razón a Kant y concluyamos que un hombre, al fin de cuentas, es lo que la educación hace de él.
-
El ser caballero es una de las mejores cosas que puede llegar a hacer un ser humano
-
El idioma 'universal' de los gestos y su uso en España
-
Los colores llevan asociados algunos significados especiales que les asocian a todo tipo comportamientos y leyendas
-
La urbanidad es el buen proceder, la compostura, la atención y el respeto por nosotros mismos y por nuestros semejantes.