
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Francia
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
RepairLabs
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Francia
Uso del teléfono móvil - celular en Francia
El saludo más utilizado para contestar al teléfono es: "Allô".
Al terminar la conversación y despedirse utilizan: "Au revoir".
Los franceses suelen hablar por el teléfono móvil -celular- en un tono muy bajo o suave. Se considera una grosería, una falta de educación hablar demasiado alto o a gritos por el teléfono.
Te puede interesar: Cómo utilizar el teléfono móvil de forma correcta (con vídeo)
Al igual que en otros muchos países del mundo no es correcto contestar llamadas en lugares públicos como iglesias, templos, cines, teatros, etc. así como los transporte públicos. También hay silenciar el teléfono cuando se está comiendo.
Los franceses son muy reticentes a facilitar cualquier tipo de información personal por teléfono. Solo acceden a ello cuando se aseguran de saber quién está al otro lado de la línea.
RepairLabs
Etiqueta al teléfono en:
Estados Unidos | Egipto | Rusia | Brasil |
Francia | China | India | Japón |
Reino Unido | Tailandia | Italia | España |
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las autoridades policiales ya saben a estas horas que los Mundiales van a traer a una legión de carteristas...
-
El primer Protocolo Militar lo crearon e introdujeron los griegos durante el mandato de Alejandro Magno en el año 330 a.C., y fue imitado en gran parte por los romanos
-
Los valores tradicionales de cortesía, urbanidad, civismo o como se les quiera llamar se han perdido poco a poco.
-
Los homenajes que, en su caso, realicen las comisiones a las Falleras Mayores de Valencia y / o las componentes de las Cortes de Honor no se consideraran actos oficiales
-
Des del moment que cada xiqueta/senyoreta ix des de sa casa en acte oficial, serà responsabilitat de la Junta Central Fallera
-
La comunicación no verbal economiza el contacto, haciendo mucho más precisos los mensajes y aportando una gran cantidad de feedback al interlocutor.
-
Las palabras puede ir acompañadas de gestos. E incluso, hay gestos que no necesitan ir acompañados de las palabras
-
Los principios de la urbanidad en la ciudad de Mérida durante el siglo XIX.
-
La participación en foros y redes sociales implica acatar las normas propias de esos medios y las generales de buen comportamiento
-
En la antigüedad los grandes imperios y reinos tenían un protocolo muy sofisticado y un ceremonial muy complejo
-
Un adorno floral muy utilizado en las fiestas de los adolescentes, sobre todo, de países anglosajones
-
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo