Urbanidad de la cabeza y de las orejas.
Para mantener la cabeza cortésmente hay que tenerla derecha, sin bajarla ni inclinarla a derecha o izquierda.

Urbanidad de la cabeza y de las orejas.
Para mantener la cabeza cortésmente hay que tenerla derecha, sin bajarla ni inclinarla a derecha o izquierda. Hay que evitar apretarla o hundirla entre los hombros; volverla a todas partes es propio de un espíritu ligero; y moverla con frecuencia es señal de persona inquieta o preocupada. También es manifestar arrogancia empinar la cabeza con afectación.
Es de todo punto contrario al respeto que se debe a una persona elevar la cabeza, sacudirla o moverla de un lado a otro cuando nos habla, pues eso da a entender que no se tiene para con ella la estima que se le debe o que no se está dispuesto a creer y hacer lo que nos dice.
Una libertad que nunca hay que permitirse es apoyar la cabeza en la mano, como si no se la pudiera sostener.
Rascarse la cabeza cuando se habla, o incluso cuando se está en compañía, aunque no se hable, es muy indecoroso e indigno de persona educada. También es el efecto de grave negligencia y suciedad, pues de ordinario proviene de que no se tiene suficiente cuidado para peinarse bien y mantener limpia la cabeza.
Una persona que no use peluca debe tener cuidado de no dejar suciedad ni mugre en la cabeza, pues sólo las personas poco educadas incurren en tal descuido, ya que hay que mirar la limpieza del cuerpo, y especialmente de la cabeza, como signo exterior y sensible de la limpieza de alma.
La compostura y el decoro exigen no dejar que se amontone mucha suciedad en las orejas; por lo tanto hay que limpiarlas de vez en cuando con un instrumento fabricado expresamente para ello, que por ese motivo se llama limpia oídos. Es muy inconveniente servirse para ello de los dedos o de un alfiler; es contrario al respeto que se debe a las personas con quienes uno se halla hacerlo en su presencia; y también al respeto que se debe tener a los lugares santos.
No es decoroso llevar una pluma en la oreja, ponerse flores en ellas, o llevar las orejas traspasadas y ponerse arillos en ellas. Esto no dice bien en un hombre, pues es señal exterior de esclavitud, lo cual no le conviene.
El más bello adorno de las orejas es que estén bien aseadas y sin aditamentos; los hombres, de ordinario, deben taparlas con el cabello; las mujeres las llevan más descubiertas.
A veces es costumbre, sobre todo entre las mujeres de la nobleza, llevar perlas, diamantes o piedras preciosas pendientes de las orejas.
Con todo es más modesto y más cristiano no añadir a las orejas ningún adorno, ya que a través de ellas entra la palabra de Dios en la mente y en el corazón, y el respeto que se debe tener a esta divina palabra ha de impedir que nada que resienta vanidad se aproxime a ellas.
El adorno más hermoso para las orejas de un cristiano es que estén bien preparadas y siempre dispuestas a escuchar con atención, y a recibir con sumisión, las instrucciones relativas a la religión y las máximas del Santo Evangelio.
Por este motivo, los sagrados cánones prescriben a todos los eclesiásticos que lleven las orejas totalmente al descubierto, para darles a entender que deben estar siempre atentos a la ley de Dios, a la doctrina de la verdad y a la ciencia de la salvación, de las cuales son depositarios y dispensadores.
-
13130

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reglas hay de ventura, que no toda es acasos para el sabio; puede ser ayudada de la industria
-
Cuando ven los niños a otro más acariciado, más alabado y más premiado por los maestros y los padres, se consumen de envidia y de rabia.
-
Al lado de las reglas severas de la etiqueta y de los placeres ceremoniosos de una sociedad, hay que valorar la felicidad de la vida doméstica, y las satisfacciones pequeñas.
-
Leonardo Da Vinci destacó en múltiples disciplinas. Sus inventos han sido admirados en épocas posteriores
-
El placer es el escollo contra el cual se estrellan los jóvenes, porque se dejan ir a toda vela con dirección a él, pero sin aguja para dirigir su rumbo.
-
Hablando con mujeres se marca más dulzura en la entonación, a los ancianos se les atestigua deferencia y a todo el mundo política y amabilidad.
-
No hay obligación de saber que los tapices llamados de los Gobelinos fueron y son muy estimados; pero sí hay obligación de no confundir a los Gobelinos con el partido político de los Gibelinos...
-
El comportamiento en la calle debe ser correcto en todo momento, evitando hacer cualquier cosa que pueda molestar a los transeúntes.
-
Lo primero que debe hacerse al entrar en la habitación de una persona a quien se visita es saludarla y hacerle una reverencia
-
El deterioro de las relaciones sociales es evidente. Antes, en mis tiempos, la gente estaba educada...
-
Ningún convidado debe mostrar repugnancia, ni menos negarse a cualquiera exigencia directa o indirecta del amo de la casa.
-
Hay hombres que leen para exponer sus ideas en las conversaciones, y otros para no parecer ignorantes de las cosas más triviales





